DEUS II: Ajusta fácilmente tu detector de metales
El detector XP DEUS II se presenta a menudo como una referencia en detección. Sin embargo, afirmar que es el «mejor detector de todos los tiempos» es una opinión en gran parte española. Comparar un detector con otro es complicado, ya que muchos factores influyen en el rendimiento, especialmente las habilidades del usuario.
El DEUS II destaca por su polivalencia y sus numerosas opciones de ajuste. Sin embargo, esta riqueza va acompañada de una interfaz considerada compleja y de una documentación que a veces resulta difícil de entender. Estos elementos pueden desanimar a los usuarios principiantes. Los ajustes avanzados, como los de frecuencias y tonalidades, ofrecen una personalización impresionante, pero requieren tiempo para dominarlos.
Con un buen entendimiento de los ajustes y su interacción, el DEUS II se convierte en un detector todoterreno excepcional. Te guiamos paso a paso en el uso de este dispositivo para que puedas aprovechar al máximo tu inversión.
Las funcionalidades y la multitud de ajustes tienen su precio

El DEUS II de XP puede compararse con un avión de combate como el Eurofighter: una máquina capaz de destacar en todos los campos, pero a costa de una concepción compleja. Su interfaz es más elaborada que la de otros detectores de alta gama, como sus competidores Minelab o Nokta Makro en la categoría de detectores multifrecuencia simultánea. A esto se suman los accesorios, mandos a distancia y auriculares, que incrementan considerablemente el costo del conjunto.
La complejidad también se encuentra en el lenguaje técnico utilizado, incluso en el manual. Aunque la marca XP es francesa, el manual se escribió primero en inglés y luego se tradujo al español, con algunas imprecisiones y errores que dificultan su lectura. A pesar de ello, esta página está aquí para guiarte y simplificar el uso de esta máquina excepcional. Recuerda: ¡tienes en tus manos uno de los mejores detectores del mundo!
Análisis detallado de todas las características del detector DEUS II
XP Deus II «Fast Simultaneous Multi Frequency» (FMF)
El FMF (Fast Simultaneous Multi Frequency) presentado por XP no es más que un término de marketing para justificar la tecnología multifrecuencia simultánea del DEUS II. En realidad, su funcionamiento es idéntico al de las marcas competidoras como Minelab, Garrett o Nokta Makro, cada una con su propia patente para gestionar el algoritmo de cálculo. Cada modo utiliza frecuencias específicas según la elección del usuario.
Múltiples frecuencias y sus ajustes: El DEUS II ofrece un modo monofrecuencia con las siguientes opciones: 4,5 kHz, 7,5 kHz, 13 kHz, 17,6 kHz, 25 kHz, 32 kHz y 40,5 kHz. A esto se añaden ajustes para cada frecuencia, lo que da un total de 49 posibilidades. Sin embargo, es importante señalar que estos ajustes no crean nuevas frecuencias, sino que modifican ligeramente las existentes.

Una interfaz compleja pero personalizable: Cambiar de frecuencia mono requiere manipular varios botones, lo que refuerza la idea de que el DEUS II es complicado de ajustar. A pesar de ello, ofrece una gran flexibilidad con numerosas opciones de ajuste. La cuestión es si estas opciones son realmente necesarias, ya que pasar demasiado tiempo ajustando puede reducir el tiempo dedicado a la detección. A veces, es mejor no cambiar nada para una experiencia más fluida.
Atención al cambiar el plato: Un último punto importante: si cambias el plato, los ID de conductividad serán diferentes a los del plato original. Tenlo en cuenta para evitar sorpresas durante tus sesiones de detección.
XP Deus II Reactivity, ¿Qué es?
La reactividad se refiere a la velocidad de recuperación de un objetivo o, en otras palabras, al tiempo de respuesta del detector. Determina la capacidad del detector para separar objetivos cercanos entre sí.
Reactividad: velocidad vs profundidad: Al igual que con otras marcas, aumentar la reactividad reduce el tiempo de respuesta entre cada objetivo, pero esto se realiza a costa de la profundidad de detección.
¿Qué es el modo silencioso?
El equivalente al Iron BIAS en Minelab, este modo permite que su detector identifique objetivos ferrosos que podrían sonar como metales no ferrosos. Sin embargo, al igual que la Reactividad, aumentar este ajuste reduce la profundidad de detección.

El modo de cápsulas
El DEUS II ofrece un modo para discriminar las chapas de botella, comunes en las playas. Evite usar este modo, ya que puede causar un enmascaramiento de objetivos. Las chapas, que suelen ser de aluminio, generan un efecto halo significativo cuando se oxidan con la sal. Es preferible usar un modo de playa clásico para este tipo de terreno.
Las tonalidades
El DEUS II ofrece una gran cantidad de tonalidades sonoras que pueden ajustarse según sus preferencias. Este sistema es tan detallado que puede resultar confuso al principio, pero se vuelve intuitivo con la práctica. Gracias a los 99 segmentos de identificación de conductividad, puede adaptar la discriminación, la ruptura de tonalidades y la altura tonal para optimizar su búsqueda.
Es posible ajustar la tonalidad y el volumen sonoro en cada segmento, creando sonidos armoniosos que resultan agradables durante largas sesiones. Atención a la diferencia: la frecuencia de tonalidad mencionada en el manual no tiene relación con la frecuencia de detección. Se refiere a un sonido más grave o agudo.
Puede asignar fácilmente un tono grave para los objetos ferrosos, uno más agudo para el aluminio y el cobre, y un tono aún más agudo para metales conductores como la plata o grandes objetos ferrosos. De esta forma, no será necesario mirar la pantalla: los sonidos y su mente harán todo el trabajo.
El tipo de sonido
El PWM es el sonido tradicional de los DEUS, frecuentemente comparado con un sonido de pato. Tiene la ventaja de ofrecer numerosas matices sonoras que ayudan a identificar la naturaleza y la forma del objetivo. El Square es un sonido nuevo, similar al de los detectores Minelab Equinox, Vanquish o Manticore, con un tono más suave y más claro.

La función de respuesta de audio (o umbral sonoro)
Es una función que mejora la calidad del sonido en sus auriculares. Muy utilizada en la búsqueda de pepitas de oro y en suelos muy mineralizados, permite reducir el ruido causado por la mineralización y amplificar los sonidos de objetivos pequeños. Atención, este ajuste puede volver inestable la máquina si se usa incorrectamente, no debido al detector, sino por una sobrecarga auditiva en los auriculares.
Además, si el ajuste es demasiado alto, perderá la percepción de la profundidad, ya que no podrá distinguir entre objetivos profundos y menos profundos. Si el ajuste es demasiado bajo, los objetivos profundos serán más difíciles de detectar.
El balance del suelo
El modo grab permite realizar un balance manual manteniendo presionado el botón del pinpointer y moviendo la bobina hacia el suelo. El modo Magnetic Ground elimina los efectos de halo causados por la arena negra y la magnetita durante búsquedas submarinas en la orilla de la playa.