Equipo de detección

Radar de penetración terrestre, inducción pulsada, escáneres geofísicos: soluciones innovadoras de prospección para profesionales

5/5 - (1 voto)

La arqueología, la geología y la ingeniería civil. Estos materiales para los profesionales permiten un análisis preciso de los suelos y subsuelos, facilitando la localización de monumentos históricos, de recursos naturales o de estructuras enterradas sin alterar el terreno.

Gracias a estas técnicas de detección avanzada, los prospectores ahora pueden prospectar sin excavaciones invasivas, ofreciendo así una preservación del patrimonio cultural y una mejor comprensión de la geología subterránea. Estas tecnologías también optimizan los trabajos de construcción, ayudando a localizar redes enterradas y a prevenir riesgos para las infraestructuras.

Los diferentes tipos de herramientas de detección para un uso profesional

Radar de suelo (GPR)

El georradar, Ground Penetrating Radar (GPR) o radar de penetración terrestre, utiliza ondas electromagnéticas para sondear el suelo. El principio es sencillo: el radar envía impulsos de ondas de radio que atraviesan el suelo y son devueltos por las estructuras u objetos subterráneos. Según la frecuencia utilizada, el georradar puede alcanzar varios metros de profundidad, con una resolución variable según las necesidades. Esta técnica es particularmente apreciada por su capacidad de ofrecer una imagen detallada del subsuelo sin necesidad de excavaciones destructivas. Así, se utiliza ampliamente en estudios de localización de monumentos arqueológicos, mapeo de estructuras y detección de fallas geológicas.

las diferentes tecnologías de detección profesionales para el uso de radares terrestres, grandes detectores de inducción de masa y escáneres geofísicos

Detectores de grandes masas por inducción pulsada

Los detectores de inducción pulsada funcionan generando impulsos magnéticos que penetran el suelo e inducen una respuesta electromagnética de los objetos metálicos grandes. Estos equipos permiten detectar grandes masas metálicas, como tanques o estructuras de acero enterradas, a profundidades importantes, a veces más allá de varios metros. La eficacia de este método se basa en su capacidad para ignorar los pequeños objetos metálicos y concentrarse en objetos de gran tamaño, lo que lo convierte en una herramienta ideal para los trabajos de construcción o la detección de vestigios industriales.

Escáneres geofísicos

Los escáneres geofísicos agrupan diversas tecnologías como la magnetometría, la resistividad eléctrica o la sismología. Estos dispositivos miden las propiedades físicas del suelo para producir una cartografía tridimensional de las capas subterráneas. Por ejemplo, la magnetometría capta las variaciones del campo magnético causadas por la presencia de estructuras metálicas o restos arqueológicos. La resistividad eléctrica, por su parte, evalúa la conductividad del suelo para detectar anomalías como cavidades o zonas de agua subterránea. Los escáneres geofísicos son esenciales para la prospección y análisis detallado de sitios geológicos y arqueológicos.

Tipo de investigaciónRadar de penetración terrestre (GPR)Detectores de grandes masas por inducción pulsadaEscáneres geofísicos
Búsqueda de pequeños objetos metálicosnosí (a gran profundidad)no
Búsqueda de grandes objetos metálicosno
Búsqueda de estructuras no metálicas (madera, plástico)sí (dificultosamente)no
Búsqueda de cavidadesno
Búsqueda de variaciones minerales y rocosasnono
Aquí hay un resumen del tipo de investigación según el tipo de material

Aplicaciones por sector profesional

Inspección de concreto y CND

Los expertos en corte y perforación así como los profesionales de la construcción buscan soluciones fiables y no destructivas para analizar el concreto y las estructuras de concreto. Los sistemas de radar de penetración de suelo (GPR) responden a esta necesidad al permitir la localización precisa de objetos metálicos y no metálicos, así como identificar ciertas características esenciales del concreto. Gracias a esta tecnología, se puede detectar elementos como la localización de las barras de refuerzo, los conductos, los cables PT, así como el grosor de la losa. Los radares de penetración de tierra también permiten localizar vacíos y la cobertura de concreto, ofreciendo así un diagnóstico completo y preciso para intervenciones seguras.

Localización y cartografía para los servicios públicos

Equipo profesional para grandes profundidades en Nokta makro.

Los agentes de búsqueda para infraestructuras públicas, los profesionales de la construcción, las empresas medioambientales y los topógrafos deben tener un conocimiento preciso de las infraestructuras subterráneas antes de emprender cualquier trabajo de excavación o zanjas. Los georradares (GPR) ofrecen una solución eficaz para localizar y cartografiar redes subterráneas, sean metálicas o no, así como las características del subsuelo. Estas herramientas permiten detectar redes públicas subterráneas, vacíos, bancos de conductos y elaborar una cartografía de los caminos públicos, facilitando así una ingeniería subterránea fiable y segura.

Infraestructuras de transporte

Los profesionales de las autopistas, los ingenieros y los servicios de transporte requieren un método seguro, fiable y no destructivo para evaluar el estado de las carreteras y puentes. Todo este equipo permite una evaluación no destructiva de las calzadas midiendo la uniformidad de la superficie, realizando un mapa de los porcentajes de vacíos y analizando el espesor del asfalto. Estos sistemas se integran para evaluar la resistencia de las capas base y subbase, detectar vacíos, y proporcionar una evaluación del estado global. También permiten medir la cubierta de acceso en concreto, el espesor de los tableros de puente y realizar una inspección detallada del concreto para garantizar la seguridad y durabilidad de las infraestructuras.

Medio ambiente

La investigación del subsuelo es indispensable para llevar a cabo una evaluación ambiental completa. El georradar (GPR) se muestra como muy eficaz, ofreciendo una forma no intrusiva de examinar el subsuelo, permitiendo detectar riesgos medioambientales como la contaminación del suelo, depósitos subterráneos de almacenamiento y bidones. Esta herramienta permite delimitar vertederos, seguir las vías de drenaje de los contaminantes, y realizar investigaciones hidrogeológicas para la cartografía del acuífero. También contribuye a la cartografía de redes públicas, a la identificación de zonas de perforación y a la localización precisa de depósitos y tambores enterrados para una evaluación precisa y segura de los sitios.

Arqueología

En el ámbito arqueológico, las tecnologías de detección son un gran recurso para la prospección de sitios y la cartografía de estructuras enterradas. Los arqueólogos pueden localizar objetivos metálicos masivos, cimientos de edificios o tumbas sin necesidad de excavar directamente el suelo. El georradar, la magnetometría y los escáneres geofísicos permiten así un análisis no destructivo, preservando las capas arqueológicas y facilitando una interpretación contextual. Los mapas detallados producidos por estas técnicas ofrecen una visión completa de los sitios, permitiendo una investigación minuciosa y la conservación del patrimonio.

Geología

Estas tecnologías como los escáneres geofísicos juegan un papel central en geología, especialmente en el estudio de las capas geológicas, la detección de cavidades o fallas, y la prospección minera. Por ejemplo, el radar de penetración terrestre puede identificar variaciones estratigráficas y formaciones rocosas, mientras que los métodos de resistividad permiten detectar cavidades y zonas saturadas de agua. La geofísica aplicada también se emplea para localizar recursos naturales como yacimientos minerales, optimizando los esfuerzos de prospección. Estas herramientas permiten a los geólogos cartografiar con precisión las diferentes capas y comprender mejor los procesos geodinámicos.

Pepita de oro encontrada en Australia por un buscador español

Construcción e ingeniería civil

En el sector de la construcción, las tecnologías de detección son esenciales para asegurar los trabajos y evaluar las estructuras enterradas. Los georradares, por ejemplo, permiten detectar redes enterradas como tuberías, cables y conductos, reduciendo así los riesgos de daños accidentales. Además, los escáneres geofísicos pueden evaluar el estado de las estructuras de concreto, detectar vacíos o anomalías en el suelo, y prevenir problemas estructurales antes del inicio de los trabajos. Todas estas investigaciones de prospección ayudan a los ingenieros a planificar los proyectos de manera más segura y eficiente, minimizando imprevistos costosos.

Criminalística

Las fuerzas del orden y los investigadores en criminología utilizan el georradar (GPR) para identificar tumbas clandestinas y diversos objetos enterrados durante investigaciones. Esta tecnología ha sido de gran utilidad en el pasado para localizar víctimas, almacenes de armas, pruebas enterradas, así como para encontrar los restos de soldados y civiles muertos en zonas de conflicto. Gracias al GPR, es posible localizar con precisión pruebas y ubicaciones de tumbas ocultas, ofreciendo apoyo a las investigaciones y búsquedas en entornos sensibles.

Ventajas para los profesionales

Para los profesionales de la arqueología, la geología y la construcción, el uso de tecnologías de detección profesionales presenta numerosas ventajas. Estas herramientas permiten no solo un ahorro de tiempo significativo al facilitar las investigaciones preliminares y reducir la necesidad de excavación, sino que también ofrecen una precisión inigualable en la localización de estructuras u objetos subterráneos.

Al reducir las intervenciones invasivas, estas tecnologías limitan los riesgos de daño a los lugares donde se deben realizar trabajos y garantizan resultados fiables. Para las campañas de excavación o los trabajos de ingeniería civil, las tecnologías de detección permiten una optimización de los recursos y una gestión rigurosa de los proyectos, asegurando un mejor cumplimiento de los plazos y costos.

Suscríbete a la newsletter para no perderte nuevos artículos

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *