Eurotek Pro: 18 trucos y consejos para este detector
Los Eurotek y Eurotek Pro de la marca Teknetics son detectores de metales ideales para iniciarse en la prospección. Aunque son modelos de gama de entrada, ofrecen un rendimiento comparable al de detectores de gama más alta.
Este artículo presenta los mejores ajustes y consejos prácticos para sacar el máximo provecho de estos dos dispositivos. Se centra principalmente en el Eurotek Pro, que ofrece configuraciones más avanzadas.
El Eurotek (verde) y el Eurotek Pro (rojo) utilizan el mismo procesador de cálculo, lo que los convierte en máquinas muy similares. La principal diferencia radica en la función Fetone y algunos otros ajustes específicos que explicaremos aquí. Una vez comprendidas estas diferencias, muchos consejos pueden aplicarse a ambos modelos.
Nuestros 18 consejos y trucos de configuración y uso
Una salida de auriculares bien diseñada

La pantalla de este detector ofrece una salida de auriculares colocada a 45° hacia abajo, una elección práctica que evita golpes en el conector jack, especialmente para los diestros. Esta posición mejora la durabilidad del conector, un problema común en otros modelos como el Teknetics G2, donde la toma está en el lateral. Además, el detector cuenta con una tapa deslizante que protege el conector cuando no se usa, evitando la entrada de tierra.
La memorización de los ajustes del Eurotek Pro
Un punto práctico de este detector es la posibilidad de memorizar una configuración. En pocos pasos, se pueden guardar los parámetros de discriminación, volumen y sensibilidad, que permanecerán en la memoria incluso después de apagar y encender el dispositivo. Si es necesario, se puede realizar un RESET para restablecer el detector a su configuración original. El manual explica claramente el procedimiento.
Una escala de discriminación digna de detectores de alta gama
Los ajustes de discriminación del Eurotek Pro son similares a los del G2, al igual que los sonidos. La escala de los ferrosos va de 0 a 39, lo que representa el 40% del rango total de conductividad, permitiendo una mejor discriminación del hierro.
Identificación del hierro en la pantalla
El Eurotek Pro cuenta con una opción visual para identificar señales sonoras ferrosas. Cuando un objeto ferroso es grande, puede generar una señal inestable que se asemeja a una buena señal, causando confusión.
Si esto ocurre, aparece un icono “IRON” en la pantalla siempre que la señal detectada sea ferroso y la lectura en la escala de identificación sea inferior a 59. Esta función no es un simple extra, sino que ayuda a evitar excavaciones innecesarias.
Volumen ajustable para ferrosos = FeTone
El volumen del Eurotek Pro varía de 0 a 20. De 0 a 9, ajusta el volumen global. Sin embargo, entre 10 y 20, Teknetics ha añadido una opción única: los no ferrosos emiten un sonido al máximo, mientras que el volumen de los ferrosos aumenta gradualmente. A 10, los ferrosos no emiten sonido, a 11, el sonido es apenas audible, y aumenta a medida que se sube el volumen.
Esta función solo opera si el icono “IRON” está activado, lo que significa que la discriminación debe estar entre 0 y 59. ¿Por qué es útil? Teknetics ha programado el icono “IRON” para indicar la presencia de ferrosos. Con el volumen en 10, los ferrosos no emiten sonido, y el icono parpadea.
Esto permite ignorar ferrosos (0 a 40) sin alterar la discriminación. Manteniéndose en modo todo metales, se gana profundidad sin interferencias.
Nota: El Eurotek no Pro (versión verde) no dispone de la función “IRON” y, por lo tanto, no permite reducir el sonido de los ferrosos.
¿Cuál es el ajuste más eficaz y polivalencia en el Eurotek Pro?
El ajuste básico más eficaz, sin importar las condiciones, es el siguiente:
- Discriminación en 0 para permanecer en todo metales y obtener la máxima profundidad y rendimiento. Utiliza la función FeTon si es posible.
- Volumen en 10 para activar la función FeTone. Los metales ferrosos (objetivos de 0 a 40) no sonarán.
- Sensibilidad en 9/10 (al máximo), ajusta según el terreno. Si el detector emite demasiadas señales sin razón, reduce la sensibilidad un punto hasta obtener la mejor estabilidad. Con sensibilidad en 8, el Eurotek sigue siendo estable.

No escuchar los ferrosos puede impedir obtener información importante sobre la actividad del terreno. Por ello, es recomendable mantener la detección de ferrosos sin que resulte molesto.
Algunos objetos ferrosos grandes pueden sonar como un buen objetivo. Con un volumen en 10 en todo metales, escucharás pitidos intermitentes que no se confirmarán en cada pasada, lo que puede ser confuso. Se recomienda ajustar el volumen a 11 para escuchar los ferrosos de forma tenue, sin interferir con la búsqueda.
Tambien es útil saber si el terreno ha tenido actividad agrícola u otra. Esto indica perturbaciones que aumentan las probabilidades de encontrar objetos interesantes. De este modo, obtienes información adicional sin ser molestado por el ruido.
El icono IRON
Cuando utilizas el FeTone en todo metales, los objetos ferrosos grandes pueden producir un sonido a pesar de la discriminación. A menudo, se caracterizan por un «pitido» no confirmado, es decir, que no suenan desde ambos lados (ejes x e y).
En este caso, revisa la pantalla. Si se escucha un pitido y el icono IRON parpadea, significa que el objetivo es ferroso, aunque el sonido sea agudo. El icono IRON te ayuda a confirmar la presencia de ferrosos bajo tierra.
Atención, algunos buenos objetivos pueden estar cerca de ferrosos, aunque esto es poco común. Por ello, es importante verificar los sonidos en ambos ejes para evitar perder un objetivo valioso, como una moneda. Si un ferroso enmascara una moneda, el icono IRON aparecerá, pero la confirmación en los dos ejes te permitirá detectar el buen objetivo y cavar.
A continuación, algunos ejemplos:
- Ferroso grande no discriminado: Si el icono IRON parpadea y el sonido es bueno, indica un ferroso y no debes cavar. Con otro detector sin el icono IRON, podrías cavar innecesariamente.
- Buen objetivo cerca de un ferroso: Si el volumen de los ferrosos está en 10, escucharás un buen sonido, pero el icono IRON parpadeará, lo que podría hacerte pensar que es ferroso. Con un volumen de ferrosos ajustado entre 1 y 9 o 11 y 20, escucharás tanto el sonido del buen objetivo como el del ferroso, permitiéndote cavar con confianza.
En resumen, el icono IRON y el volumen ajustable son útiles, pero confiar solo en el icono IRON puede ser un error. En algunos casos, sin este icono, podrías perder objetivos interesantes.
Barrido correcto antes de cavar
En detectores de baja frecuencia, con volumen en 10 o discriminación en 59, los ferrosos pueden sonar por encima de 40 ID, pero de manera inestable.
Si el sonido solo se confirma en un ángulo y no en ambos ejes, lo más probable es que sea un ferroso.

Ajuste óptimo de sensibilidad
El detector de baja frecuencia (BF) puede generar señales falsas si la sensibilidad está demasiado alta. Ajusta la sensibilidad según el terreno, comenzando en 10 y reduciendo hasta estabilizarse.
Ligero para detectar por más tiempo
El peso de este detector es impresionante. Es más ligero que un Ace 250 con su plato original. Tras un día de detección, agradecerás no tener el brazo cansado.
Una autonomía destacable
La autonomía de los detectores Eurotek es muy buena. Se puede utilizar una batería recargable de 9V, pero es preferible optar por una batería desechable. Con una batería completamente cargada, se puede prospectar durante 11 horas antes de que desaparezca la primera barra en el indicador de batería. Atención, cuanto más se descargue la batería, más perderá el detector en profundidad y estabilidad, desde que la primera barra se apaga.
El uso del pinpoint
El pinpoint funciona de manera específica. Después de encontrar un objetivo, mantén presionado el botón central y barre los dos ejes (x e y). Escucharás un sonido continuo. Cuanto más agudo sea el sonido, más cerca estará el objetivo del centro del plato, tanto en profundidad (eje z) como en superficie (ejes x e y).
Si utilizas el pinpoint y no encuentras un objetivo, el sonido se detendrá automáticamente incluso si sigues presionando el botón. La pantalla mostrará -d y otra letra en lugar de un número. Suelta el botón y vuelve a intentarlo. Esto no es un error, sino un funcionamiento normal del detector.
¿Cómo ajustar la configuración al usar un plato grande?
Antes de comprar un detector más caro, considera cambiar el plato por un modelo más grande. Es más económico y proporciona una mejor mejora en el rendimiento. Con un plato ultimate de 33 cm, tendrás más superficie de detección y podrás caminar con normalidad. El plato es un doble D (o DD), que combina un plato concéntrico dividido en dos. El plato concéntrico ofrece una señal precisa en el centro, ideal para el pinpointing y la localización de objetivos. El DD, en cambio, distribuye las ondas en toda la superficie, lo que permite un mayor alcance en profundidad.
Cuanto más grande sea el plato DD, mayor será la capacidad de detección en profundidad, pero esto puede afectar la estabilidad y la precisión de la señal y la identificación del objetivo. Los platos grandes amplifican las ondas electromagnéticas, captando tanto objetos valiosos (como monedas) como objetivos no deseados (metales, mineralización del suelo, etc.). Esto genera más información para el detector, lo que puede afectar la señal. La solución es simple: reduce la sensibilidad. Una mayor sensibilidad no siempre implica más profundidad. Se trata de ajustarla para minimizar interferencias mientras se aprovecha el aumento de profundidad y superficie de detección.
Comienza con la configuración básica: sensibilidad en 10, discriminación en 00 y volumen en 11. Luego, escucha tu detector y reduce la sensibilidad hasta obtener una detección estable sin señales falsas. Con un plato más grande, ganarás en profundidad (entre un 20 y un 30 %), en estabilidad y en superficie de detección.

Escuchar bien el sonido de los pitidos
Cada detector tiene una firma sonora que se debe aprender a reconocer. A veces, un detector emite un sonido sin razón, lo cual es normal. Esto puede deberse a la mineralización o a un gran objeto ferroso, pero son interferencias. En el Eurotek, es fácil distinguir un buen objetivo de una señal falsa.
Un buen objetivo produce un sonido claro y constante en cada pasada del plato. Esto se llama una «fijación«. En cambio, una señal falsa es corta y no se repite cuando el plato pasa de nuevo.
Es importante reconocer este sonido breve. No siempre se podrá eliminar, pero hay que aprender a aceptarlo. Hay que saber que incluso detectores de más de 1 000 euros pueden generar estas señales falsas.
Usar auriculares ayuda mucho a identificar mejor los sonidos
Acostúmbrate a usar unos auriculares por varias razones. Primero, ayudan a escuchar mejor los sonidos. Los auriculares suelen estar bien aislados, lo que permite no escuchar los ruidos del entorno y concentrarse en los sonidos del detector.
Escuchar estos sonidos es la única forma de aprender a interpretar lo que detecta tu equipo. Además, usar auriculares permite ahorrar la batería de la máquina. Se gana entre un 30 y 40% más de autonomía porque los altavoces consumen mucha energía. ¡Piénsalo!
Detectar en suelos húmedos
Los suelos mojados o húmedos mejoran la conductividad, especialmente para los detectores de baja frecuencia. Hay que prestar atención a los ajustes. Si se aumenta la sensibilidad en este tipo de suelo, se gana profundidad.
Sin embargo, si los ajustes están configurados para un suelo seco, se corre el riesgo de obtener señales falsas o falsos positivos en los objetos ferrosos. En ese caso, hay que reducir la sensibilidad para hacer la señal más estable.
Los grandes objetos ferrosos
Los grandes objetos ferrosos son problemáticos porque suenan incluso con la discriminación del hierro activada. Una regla importante que hay que recordar: cuanto mayor sea la sensibilidad, mayor será la fluctuación en la conductividad de los objetos ferrosos grandes.
El problema suele surgir con configuraciones que silencian los objetos ferrosos. Esto puede ser molesto porque se escuchan pitidos innecesarios. Si esto resulta incómodo, hay que reducir poco a poco la sensibilidad. Esto disminuirá la fluctuación y debería eliminar las señales de los objetos ferrosos, excepto los muy grandes, como las herraduras. En ese caso, no hay otra solución que excavar y limpiar la zona.
Un pequeño refrán del detectorista
Si en tu agujero tu objetivo suena, y metes el pie en él, tápalo, estás perdiendo el tiempo, un gran objeto ferroso te espera en el 99,9% de los casos.