Selección del modo de detección en la Manticore de Minelab
Para acceder a la configuración del Manticore, se debe ingresar a la pantalla predeterminada y presionar el botón con la flecha roja para navegar hasta la pestaña con forma de lupa. Se utilizan las flechas para elegir entre los 3 modos principales: All Terrain (todo terreno), Beach (playa) y Goldfield (oro nativo), cada uno con submodos específicos. El modo All Terrain incluye 5 submodos para diferentes tipos de suelo y condiciones, mientras que el modo Beach ofrece 4 submodos para diversas condiciones en la playa. El modo Goldfield está diseñado para la búsqueda de oro nativo y cuenta con una única opción de submodo.
En este artículo se explican las diferencias entre los modos de detección del Manticore y en qué casos se utilizan.
Presentación general de los modos en el Manticore
Para acceder a la configuración de los modos de detección, una vez en la pantalla predeterminada, se debe presionar el botón del panel frontal con la flecha roja apuntando hacia arriba y volver a utilizar este botón para navegar por los menús hasta llegar a la pestaña con forma de lupa. Una vez en esta pestaña, se usan las flechas izquierda y derecha para desplazarse entre los modos y submodos.

El Manticore presenta 3 modos principales:
- All Terrain (todo terreno)
- Beach (playa)
- Goldfield (oro nativo)
Cada uno de estos 3 modos ofrece submodos específicos. A continuación, se detallan cada uno de estos modos y submodos, y en qué situaciones se recomienda utilizarlos.
El modo todo terreno o All Terrain
El modo All Terrain es lo que se conoce como el modo «terreno interior», ideal para detectar en campos, bosques y praderas. Presenta 5 submodos que se detallarán a continuación.
En este modo All Terrain, las frecuencias utilizadas en Multifrecuencia abarcan todo el rango disponible, es decir, de 5 a 143 kHz. Se pueden usar frecuencias individuales, pero generalmente no se recomienda para mantener todas las capacidades del detector en términos de profundidad y selectividad de objetivos.
El modo todo terreno general
El modo general todo terreno es ideal para principiantes, ya que el dispositivo inicia en este modo y submodo cuando se enciende, y se utilizará en el 90% de los casos. Este modo destaca tanto por su capacidad para separar objetivos como para rechazar residuos ferrosos. La profundidad de detección también es excelente.
El modo todo terreno Fast
Este modo reduce la cantidad de información enviada al suelo para priorizar la velocidad. Es un submodo recomendado para terrenos muy contaminados. En este submodo Fast, la selectividad, es decir, la capacidad del dispositivo para diferenciar objetivos en una superficie muy pequeña, se encuentra en su máximo nivel.
El modo todo terreno baja conductividad
En este submodo, el detector está calibrado para buscar objetivos difíciles y de baja conductividad, como aleaciones (potín, billón, electro difícil de identificar con detectores de gama baja) y objetivos muy pequeños.
En este submodo, el detector envía más información al suelo en frecuencias más altas, por lo que puede generar más señales falsas, las cuales pueden gestionarse reduciendo la sensibilidad.
El modo todo terreno alta conductividad
Aquí, el detector se especializa en encontrar objetivos de alta conductividad, siendo lo opuesto al submodo anterior.
Los objetos de alta conductividad incluyen, por ejemplo, grandes masas, cobre, bronce o plata. Este submodo permite una mayor profundidad de detección y emite específicamente frecuencias inferiores a 5 kHz. Además, es menos propenso a generar señales falsas, aunque tendrá más dificultad para encontrar, en profundidad, objetivos de baja conductividad.
El modo todo terreno trash reject
Este es un modo que no se utilizará en España, ya que es específico para Estados Unidos. Este modo permite eliminar los objetos ferrosos, pero también los pequeños desechos de aluminio o zinc. Sin embargo, las conductividades de estos últimos nos interesan mucho porque son las mismas que las de las pequeñas joyas de oro o monedas y objetos antiguos.
El modo playa o Beach
Este modo específico se utiliza para detectar en la playa, en arena seca, húmeda o bajo el agua. Cuenta con 4 submodos.
En este modo Beach, las frecuencias utilizadas en Multifrecuencia escanean todas las disponibles, es decir, de 5 a 143 kHz. A diferencia del modo todo terreno, en el modo Beach no se puede configurar el detector en monofrecuencia, ya que el Multi IQ permite gestionar los efectos de mineralización específicos de la playa.
El modo playa general
Al igual que el modo anterior, este submodo general se utilizará en el 90% de los casos cuando se realicen búsquedas en la playa. Este modo proporciona un equilibrio perfecto entre profundidad de detección y selectividad.
El modo playa baja conductividad
Aquí, se configura el aparato para concentrarse en objetivos de baja conductividad. En la playa, estos objetivos incluyen pequeñas joyas de oro, pero también monedas de 1, 2 y 5 céntimos de euro o ciertas aleaciones de monedas modernas. Este submodo detecta con un poco menos de profundidad, pero en frecuencias más altas de lo habitual para localizar estos objetivos que son difíciles de detectar en un modo estándar y general.
El modo playa Deep
Este modo Deep también podría llamarse «alta conductividad» porque permite que el detector gane un boost de profundidad al priorizar frecuencias bajas. Sin embargo, el barrido debe ser mucho más lento, ya que la selectividad de los objetivos es menor que en el modo general (precisamente para ganar más profundidad).
El modo playa surf & sea water
Si se detecta con el plato sumergido en el agua o simplemente en detección de buceo (el Manticore es resistente al agua hasta 5 metros), se recomienda utilizar este modo.
Cuando un plato está sumergido en agua salada, se generan interferencias electromagnéticas. Este modo está diseñado precisamente para evitar esas interferencias.
El modo oro nativo o Goldfield
Este modo es específico para la búsqueda de oro nativo, como su nombre indica. Su uso en España será muy limitado, ya que está diseñado principalmente para zonas desérticas como África o Australia. Actualmente, solo cuenta con un submodo, es decir, el modo Goldfield general. Es posible utilizar el Multi-IQ, pero también se puede configurar el detector en monofrecuencia de 20 o 40 kHz.
Por debajo de estas frecuencias, resulta muy difícil detectar oro.