XP DEUS 2 / MINELAB Equinox 700: cuál es el mejor detector de metales por menos de 1000 euros
Los EQUINOX 600 a 900 de MINELAB son los detectores de metales más vendidos en el mundo. Su tecnología Multi IQ permite enviar múltiples frecuencias al suelo al mismo tiempo. MINELAB cuenta con una experiencia de 25 años en esta tecnología, con 50 patentes registradas y un equipo de 70 ingenieros dedicados a la innovación.
Gracias a este avance tecnológico, MINELAB sigue siendo el líder mundial en detectores de metales, con una facturación de 250 millones de dólares. En comparación, la empresa XP lanzó su primer detector multifrecuencia, el Deus 2, apenas en 2022. El Deus 2 se vende a 1.599 euros, mientras que los Equinox 600 y 800 de MINELAB se ofrecen por menos de 1.000 euros.
A pesar de ello, XP sigue siendo un competidor serio. Comercializa el DEUS 2 (sin mando a distancia) a 899 euros e intenta rivalizar con los Equinox 600 y 800, modelos muy populares en esta gama de precios. En diciembre de 2022, MINELAB lanzó el Equinox 700, que mejora varios aspectos en comparación con el Equinox 600, manteniendo un precio de 899 euros.
Muchos se preguntan entonces cuál detector es mejor: el XP DEUS 2 MASTER o el MINELAB Equinox 700.
Deus 2: el más ligero de los detectores

El DEUS 2 se lanzó en enero de 2022 a un precio de 1.599 euros. Su lanzamiento no fue tan bien recibido como el del DEUS 1 en 2009. Como resultado, XP ofreció rápidamente una versión en kit sin mando a distancia ocho meses después de su lanzamiento, a 899 euros, para cumplir con los criterios de esta comparación.
La barra telescópica del DEUS 2 MASTER es menos cualitativa que la del DEUS 2. Proviene del ORX, vendido a 600 euros. Mientras que MINELAB lleva ofreciendo detectores multifrecuencia desde hace 30 años, XP introduce su primera tecnología multifrecuencia, el FMF (Frecuencia Múltiple Rápida). Esta tecnología está más orientada a ofrecer rapidez (precisión, selectividad, reactividad) que a una potencia comparable a la de MINELAB. El DEUS 2 MASTER es una versión sumergible hasta 5 metros y multifrecuencia del DEUS 1, manteniendo la barra ligera y compacta del modelo anterior. Este detector es inalámbrico, lo que permite reducir 100 g de peso. Sin embargo, los platos opcionales cuestan el doble que los de otras marcas, y no es posible utilizar platos compatibles como ocurre con MINELAB y COITLEK.
La barra telescópica mide 60 cm cuando está plegada, lo que permite guardarla fácilmente. El DEUS 2 con un plato de 22 cm pesa 970 g (1,1 kg con el plato de 28 cm, equivalente al plato del Equinox). Sin el mando a distancia, el peso se reduce a 750 g, convirtiéndolo en el detector más ligero del mercado.
Sin el mando a distancia, el control del DEUS 2 se realiza a través del módulo de control inalámbrico de los auriculares. El DEUS 2 MASTER incluye la barra telescópica del ORX, el plato, los auriculares inalámbricos con módulo de control, pero no el mando a distancia. Se debe fijar el módulo de control en el mando o en un brazalete. Varios botones permiten acceder a las funciones del DEUS 2 a través de una mini pantalla LCD.
Sin embargo, esta configuración impide el uso de los auriculares inalámbricos, ya que falta su módulo de control. Será necesario usar auriculares con cable, lo que elimina la libertad del inalámbrico. Para conservar esta libertad, se puede mantener el módulo en los auriculares, pero esto dificulta el acceso a la pantalla o el uso de ciertas funciones como el pinpoint.
La navegación por los menús es menos intuitiva y agradable que con el mando a distancia del DEUS 2. En la versión kit sin mando a distancia por 899 euros, el DEUS 2 MASTER ya no es sumergible hasta 20 metros. Solo la versión con mando a distancia conserva esta capacidad. Además, el plato inalámbrico requiere la compra de un kit acuático por 53 euros para usarse bajo el agua.

Equinox 700: El detector más potente se vuelve aún más compacto y ligero
Los Equinox son detectores muy eficaces en profundidad y precisión gracias a la experiencia de Minelab en la tecnología multifrecuencia. Sin embargo, resultan menos atractivos visualmente que el DEUS 2.
El DEUS 2 MASTER no dispone de un mando a distancia, lo que lo hace menos práctico. La pantalla del control en los auriculares es pequeña y menos cómoda de usar en comparación con el mando del DEUS 2 o el control más grande de los Equinox. No obstante, si se equipa un Equinox 600 o 800 con una barra telescópica de carbono, que suele incluirse en algunas tiendas, y una empuñadura basculante, su almacenamiento se vuelve tan fácil como el del DEUS.
En diciembre de 2022, MINELAB introdujo mejoras en los modelos Equinox 900 y 700, inspiradas en su modelo de gama alta MANTICORE. Estos detectores son ahora más resistentes, con una carcasa sumergible hasta 5 metros y una discriminación del hierro más precisa. A diferencia del DEUS 2 MASTER, los Equinox 700 y 900 son impermeables hasta 5 metros. Solo el DEUS 2 completo, vendido por 1599 €, con guía de ondas, es totalmente sumergible.
Una luz LED en la parte trasera de los Equinox facilita la detección en condiciones de poca luz. La ergonomía de la empuñadura ha sido mejorada y ahora vibra, lo que es útil para la detección bajo el agua o para personas con problemas auditivos.
El nuevo diseño telescópico permite un fácil almacenamiento. El modelo 700 (al igual que el 900) es 100 g más ligero y pesa solo 1,2 kg, apenas 100 g más que el DEUS 2 con plato de 28 cm y mando a distancia. Además, el 700 incluye unos auriculares inalámbricos que pueden transformarse en auriculares con cable cuando se agota la batería, permitiendo continuar la detección.
Con el DEUS 2 MASTER, si la batería del mando a distancia, el plato o los auriculares se agota, se debe detener la detección. Es un inconveniente del sistema completamente inalámbrico, que no ofrece tanta libertad como podría parecer.

Comparativa de rendimiento: DEUS 2 MASTER vs EQUINOX 700
Características | XP DEUS 2 FULL 22cm | MINELAB EQUINOX 700 |
---|---|---|
Año de lanzamiento | 2022 | 2022 |
Precio (euros) | 1599 | 849 |
Principal ventaja | Ligero, multifrecuencia, impermeable y inalámbrico | Impermeable y multifrecuencia |
Puntuación global | 90 | 94 |
Nivel de uso | Avanzado | Intermedio |
Terreno ideal | Todo tipo de terrenos + playa | Todo tipo de terrenos + playa |
Tecnología | VLF Multifrequencia FMF | VLF Multifrequencia Multi-IQ |
Pantalla | Sí (retroiluminada) | Sí (retroiluminada) |
Frecuencia (kHz) | 4 – 45kHz + MF | 5+10+15+MF |
Tecnología del plato de serie | DD | DD |
Tamaño del plato de serie | 22cm | 27cm |
Tipo de discriminación | Por segmento + rechazo ampliado de hierro | Por segmento + rechazo ampliado de hierro |
Notch | Sí | Sí |
Pinpoint | Sí | Sí |
Número de tonos | 3 | 50 |
Modo playa | Sí | Sí |
Balance de suelo | Manual y semiautomático | Manual/automático/tracking |
Esto también aplica al Equinox 700. En algunos vídeos, se observa que los detectores MINELAB MULTI IQ pueden detectar una pequeña moneda entre dos clavos de hierro, incluso en modo básico. El DEUS 2 no logra hacer esto. Esta capacidad para separar los objetivos, conocida como selectividad o target separation en inglés, es mejor con los detectores de multifrecuencia simultánea, como los modelos de MINELAB, que con aquellos que funcionan en una sola frecuencia.
En términos de potencia, los detectores de MINELAB también son más efectivos. El representante de XP en España ni siquiera intenta competir en este aspecto y se centra únicamente en el peso en sus discursos comerciales desde hace unos meses.
En las redes sociales, muchos usuarios se quejan del rendimiento del DEUS 2 en terrenos contaminados o mineralizados. En Inglaterra, varios incluso han dejado de usar su DEUS 2 y han vuelto al DEUS 1. Desde hace un año están solicitando una actualización para solucionar este problema, pero aún no está disponible.
No obstante, esto es un error, ya que en modo MF, el DEUS 2 es más selectivo que el DEUS 1. Sin embargo, el DEUS 2 es más inestable, como todos los detectores de multifrecuencia simultánea, incluido el Equinox. No obstante, el Equinox ofrece modos que permiten elegir las frecuencias (bajas o bajas+altas) a utilizar en el suelo. Esta modularidad hace que el Equinox sea más estable, especialmente al elegir frecuencias bajas en los modos campo 1 y parque 1. El DEUS 2, por su parte, no cuenta con esta opción.

Veredicto: por 899 euros, el EQUINOX 700 vence al DEUS 2 MASTER por KO
Después de probar ambos detectores en el terreno, queda claro que el MINELAB EQUINOX 700 presenta algunas ventajas significativas. En primer lugar, su profundidad de detección es impresionante, especialmente para metales como el bronce, el cobre y el oro. Detecta mejor los objetivos a mayores profundidades, lo cual es una ventaja cuando se buscan objetos enterrados a profundidad.
Además, su autonomía de 20 horas permite pasar largas jornadas explorando sin preocuparse por recargar. En términos de reactividad y sonido, el EQUINOX 700 ofrece una experiencia muy fluida, con tonos claros y una alta reactividad que facilita la identificación de objetivos, incluso en suelos complejos.
Por otro lado, el XP DEUS 2 destaca por su ligereza y diseño práctico. Es más fácil de manejar, especialmente durante sesiones largas, gracias a su peso reducido y su caña telescópica. Sin embargo, aunque es adecuado para usuarios avanzados, queda ligeramente rezagado en términos de profundidad y polivalencia. Si buscas un detector muy eficiente con un excelente alcance y autonomía, el MINELAB EQUINOX 700 probablemente será tu mejor opción, mientras que el XP DEUS 2 será más adecuado para aquellos que priorizan la ligereza y la movilidad.