¿La detección de metales es un pasatiempo para mí?
La detección de metales es una excelente afición para los amantes de las actividades al aire libre. Este pasatiempo requiere más que la compra de un simple detector. Es necesario investigar para entender lo que realmente implica: La prospección de metales exige perseverancia y paciencia. También será necesario dominar la técnica de su detector. Es importante contar con tiempo libre y adoptar un enfoque ético para disfrutar plenamente de esta actividad.
Elegir su primer detector es el primer paso fundamental. Tenga cuidado con las expectativas poco realistas que a veces se transmiten en las redes sociales a través de publicaciones patrocinadas o socios comerciales. Este artículo no intenta venderle equipos, sino guiarle en su reflexión. Gracias a estos consejos, sabrá qué esperar y cómo prepararse. Podrá así descubrir las alegrías de la detección de metales de manera informada y tranquila.
Las cualidades de un detectorista de metales que perduran en el tiempo
Como cualquier pasatiempo, el USM (Usuario de Detector de Metales) debe poseer ciertas cualidades. En cualquier caso, tiene dos opciones posibles:
- O bien, ya las tiene de forma innata
- O bien, debe desarrollarlas

No vamos a andar con rodeos. Las cualidades indispensables para un buen detectorista de metales que quiera mantenerse en el tiempo son:
- La perseverancia y la paciencia
- Disponer de tiempo dedicado a este pasatiempo
- Disfrutar aprendiendo técnicas de detección y saber leer un manual de instrucciones (sí, de verdad, esta es una habilidad que le ahorrará mucho tiempo)
- Tener una visión ética del pasatiempo (ya que hay cosas que se pueden hacer y otras que no se deben hacer)
- Ser consciente de la realidad (y no tomar las publicaciones en redes sociales como verdades absolutas)
Si ya tiene todos estos puntos claros, va por buen camino.
La paciencia y la perseverancia son las mayores cualidades en la detección
La detección de metales es un pasatiempo que requiere tiempo. Si es una persona hiperactiva y le cuesta estar quieto, esta actividad podría enseñarle paciencia o volverse rápidamente aburrida.
Es importante entender que encontrar una moneda interesante no sucede con frecuencia. Según estudios de la Federación Española de Detección de Metales, solo el 1,5 % de las señales emitidas por un detector corresponden a una moneda identificable. La mayoría de las señales provienen de residuos metálicos abandonados por la agricultura y otras actividades a lo largo de las décadas. No se sabe lo que hay bajo tierra hasta que se excava el objeto. Esto aplica para todos. A veces tendrá que cavar durante horas antes de encontrar algo interesante.
La paciencia se adquiere con perseverancia. No debe esperar encontrar tesoros en cada esquina. Si encuentra basura, piense en depositarla en un punto limpio o venderla a un centro de reciclaje de metales. Esto contribuye a la protección del medio ambiente y ayuda a los agricultores cuyos terrenos explora.

Aprenda a disfrutar del momento presente. Abra los ojos a la naturaleza y al entorno rural. Observe el mundo vivo bajo sus pies.
Tener tiempo para disfrutar de estos momentos únicos con la naturaleza
No hay fórmula mágica para tener éxito en la detección de metales. Para encontrar objetos, debe buscar. Si quiere encontrar más, debe buscar más a menudo y durante más tiempo. No se presione. Su práctica debe depender de sus objetivos personales.
He aquí algunos puntos de referencia:
- Una salida por semana está bien.
- Dos salidas por semana, mejor.
- Una salida al mes, es aceptable.
Estas cifras no tienen mucho sentido. Dedique el tiempo que pueda a este pasatiempo. Lo importante es disfrutar del momento, ya sea saliendo una o dos veces por semana o una vez al mes. Lo esencial es el tiempo que pase con su detector. El resto es secundario.
Como cualquier pasatiempo, si desea obtener resultados, salga al campo lo más posible para aumentar sus posibilidades. «Para ganar la lotería, el 100 % de los ganadores jugaron… para ganar, solo necesita encontrar los números correctos.»
Otro aspecto importante tiene que ver con su detector. Su detector es su único compañero. Sin él, no encontrará nada. Cada detector tiene su propia forma de reaccionar y comunicarse. Tómese el tiempo de familiarizarse con su equipo. Cuanto más tiempo pase en el terreno con él, más eficientemente trabajarán juntos.
La comprensión técnica de su detector

Para detectar eficazmente con su equipo, no basta con encender el detector y pasarlo cerca del suelo. Es necesario ajustar algunos parámetros para aprovechar al máximo sus capacidades. Esto requiere un poco de manipulación. Lo primero que debe hacer es leer el manual. Aunque existen muchos tutoriales y consejos, el manual le ayudará a entender su propio equipo. Cada usuario tiene necesidades diferentes, y algunos ajustes pueden ser más adecuados para unos que para otros.
Una vez en el terreno, cave todos los objetivos que detecte. Antes de cavar, verifique la conductividad de los objetivos. Con el tiempo, aprenderá a asociar los sonidos y los números en la pantalla, lo que le ayudará a identificar tipos de objetos sin necesidad de desenterrarlos.
¿Qué precio invertir en su primer detector?
Muchas personas gastan 1200 euros en un DEUS, pero luego se dan cuenta de que es demasiado complicado de configurar. Esto demuestra que el precio no garantiza la facilidad de uso. Hoy en día, las marcas han entendido esta problemática y ofrecen modos simplificados, incluso en detectores de gama alta (Xp ya corrigió esto en su DEUS 2).
Sin embargo, pensar que un detector de 100 euros es una buena inversión es un error. Un detector para principiantes comienza más bien en torno a los 200 euros. Elija marcas reconocidas como Minelab, Garrett, Makro o XP. En la gama de entre 200 y 400 euros, Minelab y Nokta Makro destacan con sus modelos Vanquish y SCORE. Estos detectores reciben excelentes críticas y son fáciles de usar, multifrecuencia, comparables a modelos mucho más caros, de 1000 euros.

Sea consciente de la realidad
Al inicio de este artículo, mencionamos la realidad del detectorista, que no siempre es ideal. Encontrar tesoros todos los días es un mito. Muchos detectoristas, incluso después de 40 años de búsqueda, nunca han encontrado oro.
A menudo, comenzamos la detección con la esperanza de hacernos ricos y descubrir tesoros olvidados. Sin embargo, esas probabilidades son muy bajas. Los hallazgos son raros y excepcionales. Espere más bien pasar su tiempo limpiando campos, bosques y playas, en lugar de desenterrar monedas de oro.
Tener un enfoque responsable y ético
Con frecuencia, va a prospectar en terrenos privados o en playas públicas. En cualquiera de los casos, deberá mostrar cortesía y respeto.
- Siempre pida permiso al propietario, aunque pueda parecerle complicado (en el peor de los casos, le dirán que no). Explique su motivo (por ejemplo, búsqueda de objetos perdidos) y hágalo por escrito (es mejor).
- Rellene los agujeros que haga.
- Recoja toda la basura que desentierre y llévesela con usted.
- Declare sus hallazgos si parecen interesantes para la Historia y la Ciencia (es una obligación legal).
- No tenga miedo de hablar con las personas que le hagan preguntas.