Código de conducta y ética en la detección de metales
La detección de metales es una actividad noble que permite pasear por diversos lugares mientras se utiliza un detector. Sin embargo, es necesario respetar ciertas normas para mantener una imagen positiva de este pasatiempo y cumplir con las regulaciones vigentes. Los detectores deben siempre obtener permiso antes de ingresar a terrenos privados, verificar las leyes, respetar la propiedad privada y asegurarse de no dañar bienes o estructuras abandonadas.
Para minimizar su impacto ambiental, los detectores deben llevarse todos los desechos que encuentren y asegurarse de no dejar rastros de su paso. También deben utilizar el equipo adecuado para cavar y rellenar los agujeros. Además, es importante proteger el patrimonio natural y cultural, informar sobre cualquier hallazgo de valor histórico a las autoridades competentes y ser corteses y respetuosos con las personas que se encuentren.
Este artículo proporciona directrices claras para una práctica responsable de la detección de metales, abordando los problemas de cumplimiento de la ley, protección del medio ambiente y preservación del patrimonio.
El código de conducta del buen detectorista

- No camine ni pase por un lugar que no sea de su propiedad. Obtenga siempre permiso para cruzar terrenos privados o restringidos.
- Respete siempre la propiedad privada y no realice detección de metales sin el permiso del propietario.
- Verifique siempre las leyes, ordenanzas o reglamentos que puedan aplicarse localmente en su ciudad o región. Existen normativas que prohíben la detección. Es su responsabilidad informarse sobre lo que está permitido o no en el lugar donde realiza la detección.
- Deje siempre las vallas tal como las encontró, ya sea abiertas o cerradas.
- No modifique nunca señales, instalaciones ni equipos de mantenimiento.
- No dañe ni destruya bienes, edificios o estructuras abandonadas.
- No asuste, provoque ni moleste a los animales salvajes o domésticos.
- Recoja todos los desechos o restos que cree o encuentre, ya que la detección también es una forma de limpiar la naturaleza.
- Utilice siempre el equipo adecuado para cavar, de manera que cause el menor daño o marcas posibles.
- No arroje los desechos encontrados en los agujeros. El objetivo de la detección es también realizar la descontaminación metálica de suelos. Recupere todos los desechos y, si es posible, véndalos a un chatarrero.
- Deje el menor rastro posible de su paso.
- Rellene siempre sus agujeros, incluso en campos arados, playas y en el agua de ríos.
- Estudie, aprenda, aprecie y proteja nuestro patrimonio, los recursos naturales, la fauna y la propiedad privada.
- Sea considerado, atento, cortés y respetuoso con las personas que se encuentre. Las personas suelen ser más curiosas que malintencionadas.
- Informe sobre el hallazgo de cualquier elemento de posible valor histórico a un historiador, arqueólogo local o museo, conforme a la legislación.
- Informe a las autoridades sobre cualquier munición u objeto potencialmente peligroso o tóxico que pueda encontrar, después de haber tomado nota o marcado cuidadosamente su ubicación.
- No muestre nunca su hallazgo públicamente hasta que lo haya declarado a las autoridades.