Detección de metales bajo el agua
La prospección submarina es una actividad que ofrece la oportunidad de descubrir objetos perdidos bajo el agua. Aunque poco practicada en España debido a su aparente complejidad, esta práctica permite disfrutar de este pasatiempo de una manera diferente y en lugares muy distintos a los habituales en la detección. Para practicarla, existen varios métodos como la detección a pie bajo el agua, el snorkeling y el buceo. Estas técnicas, que utilizan equipos adaptados como detectores de metales sumergibles, facilitan la exploración de lugares como lagos, ríos, playas e incluso las profundidades oceánicas.
Para comenzar, solo necesitas un detector de metales, un pinpointer sumergible y una herramienta para cavar. Este artículo te presenta la práctica de la prospección submarina, el equipo necesario y las habilidades para realizarla con seguridad.
Los diferentes tipos de prospección submarina
Detección a pie bajo el agua
La detección de metales bajo el agua es uno de los métodos más eficaces, fiables y completos para recuperar un objeto perdido. La detección de metales permite buscar joyas u otros objetos perdidos, a lo largo de playas frecuentadas o de un río que haya sido testigo de actividades humanas o históricas.

Detectar a pie colocando el plato del detector bajo el agua es completamente posible y fácil, ya que los platos son totalmente sumergibles. Algunos detectores también lo son. En cualquier caso, la detección submarina de metales es uno de los mejores métodos para descubrir objetos valiosos y reconectar con la historia.
Snorkeling en detección
El snorkel (snorkeling) combinado con la detección es un excelente enfoque para acceder a zonas de agua profunda sin utilizar equipo de buceo. Aunque no se pueden alcanzar las mismas profundidades, el snorkel es mucho menos complicado y pesado. La inmersión con detector de metales puede ser la mejor opción para abordar un lugar específico, dependiendo del área que se quiera explorar.
El buceo
Puede ser tu mejor opción si deseas buscar en zonas de agua profunda. El equipo de buceo permite acceder a lugares donde probablemente serás el primero en prospectar.
Hoy en día, la tecnología ha evolucionado enormemente en este ámbito. No es necesario ser un buceador experimentado. Por ejemplo, existen pequeñas botellas de buceo que pueden llenarse con una bomba manual para una autonomía de 15 minutos, lo que puede ser suficiente para prospectar en una zona concreta.

¿Cuáles son los mejores lugares para practicar la detección submarina?
Los lagos
Los lagos son lugares bastante interesantes para practicar este tipo de detección. Algunos lagos son frecuentados por bañistas, y es probablemente el tipo de configuración que será más rentable en términos de hallazgos. El agua de los lagos es agua dulce, lo que significa que hay una presencia constante de lodo en el fondo. Este lodo, combinado con arena y limos, forma una mezcla pegajosa que evita que los objetos perdidos penetren demasiado y queden más en la superficie.
A diferencia de los océanos, no hay o hay pocas olas, y no hay mareas, lo que hace que el fondo arenoso permanezca estable. Los objetos tienden a no moverse ni hundirse demasiado. El objetivo será quedarse en las zonas de baño para aumentar las posibilidades de encontrar cosas interesantes.
En los ríos
En algunos lugares, los cauces de agua son de los mejores sitios para la detección de metales o la búsqueda de tesoros. Muchos detectores han recuperado monedas antiguas de diversas épocas, e incluso pepitas de oro. Uno de los aspectos más interesantes de los ríos es que a menudo son bastante poco profundos, lo que permite caminar por ellos con un detector de metales impermeable sin necesidad de utilizar snorkel o equipo de buceo.
No obstante, será necesario familiarizarse un poco con las técnicas de bateo de oro, ya que los buscadores de oro suelen encontrar objetos metálicos como monedas mientras buscan oro. Esto te será de gran ayuda para prospectar eficazmente zonas con depósitos de objetos pesados.
En la orilla del mar
Las playas son indiscutiblemente uno de los mejores lugares para buscar joyas, ya que las mareas del océano o el oleaje del mar contribuyen a empujar regularmente estos objetos hacia zonas de arenas compactadas y densas.
Muchos detectores de metales y buscadores de tesoros disfrutan sumergiéndose en aguas más profundas y utilizando su detector de metales para encontrar pendientes, anillos y relojes de plata y oro. Es un lugar especialmente propicio para la prospección cuando la región es frecuentemente visitada.
En medio del océano o del mar
Cuando decides buscar en pleno mar o océano, la búsqueda de tesoros adquiere una dimensión completamente diferente. La caza en aguas profundas requiere el uso de equipo de buceo, pero este equipo implica una cierta inversión y habilidades en buceo.
¿Qué equipo utilizar para la prospección submarina?

La detección de metales bajo el agua, en su forma más básica, requiere tres elementos: un detector de metales completamente impermeable, un pinpointer impermeable y una herramienta para excavar.
En cuanto al detector, es necesario uno totalmente impermeable. Para ello, puedes optar por los modelos Equinox 600, 700, 800 y 900 de Minelab, el Garrett AT Pro, el Deus 2, el Simplex de Nokta, o el rey en este campo, el Minelab Excalibur 2. Trabajarás a menudo en entornos salinos, por lo que debes elegir un detector que maneje bien la mineralización. Los detectores mencionados aquí son capaces de hacerlo.
Algunos pinpointers están especializados en la detección submarina y cuentan con cabezales de detección específicos, como el Pulse Dive o el Scuba Tector de Quest, que pueden literalmente reemplazar a un detector submarino.
Para excavar, lo más eficaz es utilizar un cazo recolector, que es una especie de cubo perforado con agujeros, fijado a un mango. Este cazo es muy resistente y permite ser presionado en la arena con el pie. Al levantar el cazo y agitarlo, la arena se filtra a través de los agujeros, dejando únicamente las piedras grandes y tus hallazgos.
Técnica simple para familiarizarse con la detección submarina
Cuando ya tienes los elementos esenciales cubiertos, como un detector de metales, una máscara, un tubo y una herramienta de extracción, se puede decir que tienes todo lo necesario para comenzar. Solo quedará familiarizarte bien con las técnicas de snorkeling (buceo con máscara y tubo). Tendrás que aprender a nadar de manera calmada y eficaz. También puedes usar aletas si estás en aguas más profundas. El nado lento permite ahorrar energía y, por lo tanto, respiración.
¡Y sí! A veces tendrás que trabajar en el fondo del agua en apnea. También será necesario que te familiarices con tu equipo, su tamaño y con todas las herramientas que usarás. Esto es algo que se adquiere con el tiempo y la experiencia.
También puedes llevar contigo una pequeña boya para colocar tus cosas, que estará atada a ti, para tener todo a tu disposición. Algunos usan una boya equipada con un tamiz para limpiar tranquilamente el contenido de tu herramienta de extracción, con calma y al aire libre.

Si bien la búsqueda de objetos perdidos es una actividad agradable de practicar, tiene varios otros beneficios. Devolver a alguien sus joyas, relojes u otros objetos perdidos es una de las experiencias más gratificantes que existen, ya que sabes que estás devolviendo un objeto importante en la vida de esa persona.
Otro aspecto fantástico de esta actividad es que, al salir y encontrar objetivos metálicos, contribuyes a limpiar el medio ambiente y a evitar que alguien salga herido. No importa cómo elijas practicar la detección submarina, descubrirás que es una actividad increíble que te permite cambiar la imagen de este pasatiempo.
La detección submarina contribuye a preservar el medio ambiente
El abandono de residuos es uno de los problemas más graves que enfrentan nuestros ríos y océanos, ya sea por accidente o de manera intencionada. Si bien los detectores de metales no pueden reaccionar al plástico, detectan una amplia gama de residuos metálicos. Por diversas razones, los cuerpos de agua contienen hierro oxidado, papel de aluminio, chapas de botellas, anzuelos de pesca y plomos, entre otros objetos metálicos.
Estos son peligrosos no solo para los animales, sino también para las personas que puedan bañarse en estos lugares. Una de nuestras responsabilidades como detectores es limpiar los residuos que dejan los usuarios. Además de recolectar residuos metálicos, los detectores encuentran frecuentemente residuos plásticos y de papel, que también deben ser eliminados.
Es totalmente posible revalorizar estos residuos e incluso ganar un poco de dinero vendiendo estos metales a un chatarrero, sabiendo que esto contribuye a mantener un entorno libre de desechos. Los objetos de plomo, por ejemplo, pueden fundirse para hacer pesos para cinturones de buceo.