Herramientas de limpieza para la detección de metales: rascadores y productos de limpieza
El descubrimiento y la colección de un objeto antiguo, testigo de una época pasada, despierta en nosotros un sentimiento de asombro y conexión con el pasado. Sin embargo, esta frágil conexión con la historia puede verse amenazada por las rigores del tiempo y las secuelas del lugar donde ha sido almacenado o incluso perdido (en el suelo).
Limpiar un hallazgo exige un enfoque meticuloso y un compromiso con la preservación de su integridad. Frente a la delicada tarea de restaurar el brillo empañado por los siglos, los coleccionistas adoptan una estrategia de restauración respetuosa, minimizando cualquier alteración adicional. Elegir las herramientas y productos adecuados se vuelve entonces primordial, no solo para eliminar las impurezas, sino también para preservar la pátina protectora.
En este artículo, te acompañamos con nuestros consejos prácticos y una selección minuciosa de herramientas específicamente diseñadas para la limpieza de objetos metálicos antiguos y monedas. Ya seas principiante o no, nuestro objetivo es brindarte toda la información necesaria para conservar y limpiar tus hallazgos.
La importancia de elegir las herramientas adecuadas para limpiar tus hallazgos
Antes de comenzar, es necesario primero definir de qué metal está hecho el objeto que se va a limpiar. La naturaleza del metal y la calidad de conservación determinarán la herramienta que podrás utilizar para limpiarlo. Por eso, la identificación de tu hallazgo debe ser el primer paso antes de emprender una limpieza.
Nuestra limpieza debe permitir eliminar la tierra superficial así como la oxidación superficial, conservando la pátina. Esta pátina se forma durante varios años o incluso siglos. Con el tiempo, la zona patinada es perfectamente estable y dura, pero no es raro que ocurran procesos de sobreoxidación en la superficie de la pátina. Nuestra limpieza debe permitir eliminar esta sobreoxidación, mucho más frágil y quebradiza que la pátina de contacto.

Según el tipo de metal del hallazgo, su edad y su calidad general, una vez fuera de la tierra, se preferirá usar ciertos tipos de productos o lápices en lugar de otros.
La limpieza de una moneda u otro objeto cotidiano requiere tiempo y paciencia
La limpieza de hallazgos siempre debe hacerse con calma, en casa. Cuando recuperes tus hallazgos durante tus salidas, no intentes limpiarlos en el lugar. Limítate a quitar la mayor parte de la tierra sin perder demasiado tiempo contemplándolos: tendrás todo el tiempo para admirarlos y terminar la limpieza en casa. Es un poco como en la prospección de oro, el tiempo que pases limpiando tu moneda (u otro objeto) en el lugar es tiempo perdido para hacer nuevos hallazgos.
Una vez en casa, ya estás listo para tomarte el tiempo de limpiar tus descubrimientos. Siempre prioriza una limpieza mecánica en lugar de una limpieza química. Después de todo el tiempo que tu objeto ha pasado bajo tierra, seguramente ha sufrido muchas transformaciones químicas y añadir más sería contraproducente.
Organiza tu área de trabajo, es decir, una mesa y una silla para estar cómodamente instalado. Usa una lámpara de escritorio para tener la máxima luz posible, así como una lupa para percibir todos los detalles de tu hallazgo y poder limpiar de manera precisa. Finalmente, para mantener una buena destreza, es muy útil usar un tornillo de banco de madera para sujetar bien tus monedas sin dañarlas en las mordazas.
Para protegerte, deberás pensar en usar guantes (los más finos posibles) de tipo látex, ya que algunos lápices utilizan fibras de vidrio, además de gafas de protección.
La clave principal de una limpieza eficaz reside en la paciencia. Evita presionar demasiado con tu lápiz y tómate tu tiempo. Reduce la presión a medida que te acercas a la superficie de la moneda u objeto para prevenir cualquier daño. Para mantener la limpieza de tu espacio de trabajo (¡también ten cuidado con los residuos de fibra de vidrio!), se recomienda encarecidamente el uso de un tapete de limpieza.

Se utilizarán técnicas mucho más agresivas como último recurso, cuando estemos seguros de no poder realizar una limpieza adecuada. Por ejemplo, se podrían usar técnicas como el uso de la dremel o la técnica de la electrólisis.
Las diferentes herramientas de limpieza
Entre el material dedicado a la limpieza, se descubre una gama variada y especializada ofrecida por «el lápiz raspador»: los lápices de precisión, los bolígrafos de limpieza, las agujas de acabado y los productos de limpieza líquidos. Cada una de estas herramientas representa una tecnología específica, un enfoque meticuloso para devolver vida a los detalles enterrados bajo el tiempo y la pátina.
Aquí están los roles de todas estas herramientas y en qué casos se utilizan:
Los lápices de precisión
Los lápices de madera son la herramienta de limpieza más utilizada por los principiantes. La amplia variedad de herramientas disponibles acelera y facilita el proceso de limpieza de la mayoría de tus piezas y objetos. Se recomiendan para el bronce, el cobre y los metales modernos. Cada herramienta está diseñada para un uso específico. Algunas herramientas, si se usan correctamente, no dañarán la pátina.
El lápiz de precisión viene con puntas de fibra de vidrio y carbono duro. Te permitirá eliminar con precisión la costra y la suciedad de tus piezas y objetos sin dañar la pátina.
La punta de fibra de vidrio limpiará tus objetos de bronce sin dañar la pátina. También es muy eficaz en todo tipo de metales porque es la punta más suave disponible en el lápiz de precisión.
Este extremo de carbono duro está dedicado a eliminar la suciedad que la fibra de vidrio no puede limpiar. Es eficaz en todo tipo de metales; para no dañar la pátina, úsalo con precaución en el bronce.

El bisturí está destinado a eliminar los trozos de suciedad o costra más resistentes. El bisturí es más eficaz si utilizas un movimiento de extracción en lugar de un movimiento de raspado. Como es el montaje más difícil, debe usarse con extrema precaución.
Al ser muy fina, la punta de latón es la herramienta más precisa disponible en el lápiz de precisión. Úsala en el proceso de acabado para limpiar áreas inaccesibles para otras puntas, como las letras de una leyenda.
Los bolígrafos de limpieza
El bolígrafo de precisión ofrece una gran eficacia y rapidez; tanto los limpiadores principiantes como los avanzados aprecian esta herramienta de limpieza seria. Es mucho más preciso que nuestro clásico lápiz de madera, lo que lo convierte en la herramienta de limpieza versátil perfecta con sus 5 puntas diferentes. Si buscas una herramienta versátil que ofrezca los mejores resultados, incluso en los hallazgos más delicados, entonces el lápiz de precisión es la mejor opción.
Nuestro lápiz de precisión viene con puntas de fibra de vidrio y carbono duro. Te permitirá eliminar con precisión la costra y la suciedad de tus piezas y objetos sin dañar la pátina.
La punta de fibra de vidrio limpiará tus objetos de bronce sin dañar la pátina. También es muy eficaz en todo tipo de metales porque es la punta más suave disponible en el lápiz de precisión.
Este extremo de carbono duro está dedicado a eliminar la suciedad que la fibra de vidrio no puede limpiar. Es eficaz en todo tipo de metales; para no dañar la pátina, úsalo con precaución en el bronce.
El cepillo de latón limpiará la primera capa de suciedad. Úsalo delicadamente para evitar rayones: te recomendamos cambiar de punta tan pronto como te limites a la superficie de la pieza/el artefacto.
El bisturí está destinado a eliminar los trozos de suciedad o costra más resistentes. El bisturí es más eficaz si utilizas un movimiento de extracción en lugar de un movimiento de raspado. Como es el montaje más difícil, debe usarse con extrema precaución.
Al ser muy fina, la punta de latón es la herramienta más precisa disponible en el lápiz de precisión. Úsala en el proceso de acabado para limpiar áreas inaccesibles para otras puntas, como las letras de una leyenda.

Las agujas de acabado
Las agujas están diseñadas para la fase final del proceso de limpieza y para los objetos más delicados; es la herramienta más adecuada para eliminar lentamente la suciedad más pequeña atrapada en la leyenda de una moneda o en una parte difícil de alcanzar de un artefacto. Las agujas requieren paciencia y habilidades, pero el resultado es el mejor que se puede obtener con una herramienta de limpieza mecánica. Varias agujas de acabado están disponibles y pueden ser fácilmente reemplazadas.
La aguja con gancho está diseñada para alcanzar áreas inaccesibles con las agujas rectas. También es muy eficaz en las leyendas de las monedas.
El gran arpón permite eliminar las primeras capas de costra o barro. Es la herramienta menos precisa, pero es muy eficaz en costras duras en grandes superficies. Usa el movimiento de «raspado».
El pequeño y el mediano arpón son versiones más pequeñas del gran arpón. Son muy eficaces para eliminar capas gruesas de costra o barro. Con estos arpones, puedes usar movimientos de raspado.
Usa la aguja roma en grandes superficies. Es la aguja más versátil. Su punta pulida evitará rayones. Úsala justo después de haber eliminado la mayor parte de la costra con la punta de diamante.

La aguja de diamante ofrece los mejores resultados en costras gruesas. Úsala en la primera etapa del proceso de limpieza de precisión. No uses movimientos de raspado: intenta mantener la punta paralela a la superficie de la costra y usa movimientos de extracción. Para llegar a la superficie de la pieza u objeto, usa agujas finas o romas.
La punta fina y afilada es la aguja más precisa disponible. Úsala para las zonas más estrechas, como las letras de la leyenda de una moneda, o para terminar tu limpieza.
Los productos de limpieza líquidos

Monetor está diseñado para ablandar la suciedad en tus monedas y objetos de arte para que sea más fácil eliminarlos con lápices de conservación, lápices de precisión o agujas de acabado. Es 100 % vegetal y, por lo tanto, no daña la pátina de tus objetos, lo que lo convierte en una excelente opción para principiantes.
Pararestor es una versión más agresiva de Monetor; asegúrate de observar cuidadosamente tus objetos en el líquido para evitar dañar la pátina. Viene con un pequeño recipiente y unas pinzas. Está diseñado para ablandar la suciedad en tus monedas y objetos de arte para que sea más fácil eliminarlos con lápices de conservación, lápices de precisión o agujas de acabado.
CLEANBILL está diseñado para limpiar monedas de plata y billon sin dañar la capa de plata. Simplemente coloca tu moneda en una caja que contenga CLEANBILL durante 20 minutos, luego enjuágala bajo el agua.

Utilizada por arqueólogos y museos, nuestra cera Conservator WAX es mucho más fácil de aplicar que otras ceras microcristalinas. Protege tu objeto de la humedad y la oxidación. No crea el depósito blanco que otras ceras suelen dejar.
Paraloid B72 es la solución más popular para proteger los hallazgos de la oxidación o la humedad. Está disponible en dos tamaños (pequeño y grande).
Ravivor es una versión más avanzada de Paraloid que tiene una triple acción: seca tu pieza, detiene la oxidación y la protege de la humedad y la oxidación posterior. Debe usarse con precaución por usuarios experimentados.