Limpieza de escamas de oro: técnicas para eliminar la magnetita de los concentrados de oro
Cuando lavamos las arenas auríferas en el río con una rampa de lavado o con una batea, buscamos eliminar los materiales de baja densidad como la arcilla, la mica y el cuarzo. Al lavar y eliminar estos materiales ligeros, aumentamos la concentración de elementos pesados y de arena negra. Por esta razón, se le llama un «concentrado«.
La composición de los concentrados varía según el curso de agua. A veces, el granate (rojo-anaranjado) es dominante (como en el río Ebro, el Duero o el Miño), y otras veces, la magnetita es la que se encuentra en mayor cantidad, acompañada de otros elementos pesados en menores proporciones.
En este artículo, explicaremos cómo eliminar la magnetita, que representa un residuo, con la ayuda de un simple imán básico.
¿Qué es la Magnetita?

La magnetita es un mineral muy común, presente en todo el planeta. Se encuentra sobre todo en rocas basálticas y metamórficas. En los concentrados, aparece en forma de gránulos negros o grisáceos, con una densidad de 5,1 a 5,2. La magnetita es rica en hierro (más del 60 %) y tiene propiedades magnéticas muy fuertes. Gracias a esto, se puede eliminar fácilmente de un concentrado con un imán, lo que facilita la extracción del oro.
Como la prospección de oro se basa exclusivamente en principios físicos relacionados con la densidad de los materiales, y sobre todo en las diferencias de densidad entre el oro y los demás materiales, eliminar una parte de los componentes de la arena negra (la magnetita en este caso) permitirá una mejor limpieza y aislamiento del oro del resto de la arena negra, cuya densidad es muy similar a la del oro.
Apariencia de la magnetita según los ríos
La apariencia de la magnetita varía según el río o arroyo. Por ejemplo, en la parte alta del río Tajo, se presenta en forma de gránulos negros brillantes de 3 a 5 mm. Pero al descender por el curso del agua, se transforma en un polvo negro muy fino.
Cuando el oro también es de tamaño reducido, a menudo micrométrico, es necesario utilizar un método específico con un imán para extraer la magnetita sin atrapar partículas de oro. El procedimiento que describiré a continuación, tras numerosas pruebas personales, ofrece excelentes resultados.

Uso del imán para eliminar la magnetita
Los imanes de neodimio son demasiado potentes para esta operación. Su fuerte atracción podría absorber demasiada magnetita junto con otros materiales que pueden adherirse por capilaridad, incluyendo partículas de oro. Los imanes redondos de ferrita son los más adecuados para este uso.
No se recomienda utilizar el imán directamente, ya que sería difícil retirar toda la magnetita. Para simplificar esta tarea, coloca una protección removible, como una bolsa de plástico, entre el imán y el concentrado. Acerca la bolsa al concentrado y la magnetita se adherirá a ella. Luego, dale la vuelta a la bolsa y aleja el imán. La magnetita podrá retirarse fácilmente y almacenarse aparte. La bolsa puede reutilizarse.
Se puede comprar una herramienta más eficiente en línea o fabricarla uno mismo. Para ello, introduce un imán en un recipiente de plástico un poco más grande que el imán, como un tapón o un bote de película fotográfica. Haz un agujero en el centro del imán, luego inserta un tornillo a través de la tapa del recipiente. Finalmente, fija un mango para manipular la herramienta con facilidad. De esta manera, tendrás un imán de pistón.
Instrucciones de uso para la limpieza con imán de los concentrados

- Coloca una capa de concentrado (máximo 2 cm) en una batea llena de agua.
- Coloca suavemente el recipiente con el imán en la superficie del agua, lo justo para que el imán comience a atraer la magnetita. El imán formará pequeñas estalagmitas de magnetita en la superficie.
- Gira el recipiente en el sentido de las agujas del reloj y luego en sentido contrario para liberar los materiales no magnéticos atrapados en la magnetita.
- Cuando se haya formado un cúmulo de magnetita debajo del recipiente (bajo el imán), muévelo a otra batea. Levanta el imán dentro del recipiente para dejar caer la magnetita en la batea.
- Repite el proceso hasta que no quede más magnetita en la superficie. Para recolectar la magnetita en profundidad, sumerge el imán más profundamente y agita para crear un efecto de succión que eleve el concentrado.
- Repite los pasos 2 a 5 hasta que toda la magnetita haya sido eliminada. El concentrado restante contendrá entonces las partículas de oro.
Este procedimiento generalmente se realiza en el agua. Sin embargo, esta técnica es aún más eficaz con materiales completamente secos.