regulaciones de detección

Países europeos donde la detección de metales está permitida o prohibida

5/5 - (1 voto)

La detección de metales, una actividad popular entre los apasionados de la historia y la prospección, está sujeta a diferentes regulaciones según los países de Europa. Mientras que algunos países fomentan esta práctica a través de leyes permisivas y colaboraciones con los arqueólogos, otros imponen restricciones estrictas para proteger su patrimonio cultural.

Código promocional para la compra de equipos de detección de metales, prospección de oro y pesca con imanes.
https://www.losdetectores.com/es/ > Si el código de promoción no funciona, háganoslo saber.

En España, la ley prevé cierto margen de libertad para la detección recreativa, aunque tiende a ser restringida por el gobierno, algunos países han implementado regulaciones que permiten una convivencia útil entre la detección recreativa y las instituciones arqueológicas y ecológicas, mientras que otros la han prohibido completamente.

Este artículo le invita a descubrir las diferencias legislativas entre los países europeos donde la detección recreativa está permitida y aquellos donde está estrictamente prohibida, ofreciendo así una visión general del reconocimiento de la detección de metales como actividad recreativa.

Países de Europa donde la detección de metales está permitida o parcialmente permitida

La detección de metales en Europa varía considerablemente según el país, con legislaciones que van desde la prohibición total hasta sistemas permisivos y de fomento. A continuación, un panorama de los principales países donde esta actividad está regulada.

detectorista en Alemania que hizo grandes descubrimientos porque la detección está autorizada
  • En Francia, la detección de metales está permitida únicamente en terrenos privados con el consentimiento escrito del propietario. Sin embargo, la búsqueda de objetos históricos o arqueológicos está estrictamente prohibida sin una autorización especial. Los infractores pueden enfrentarse a sanciones severas, incluyendo procedimientos judiciales, confiscación del equipo o incluso allanamientos. Además, los hallazgos declarados pueden desencadenar investigaciones exhaustivas o la confiscación de los objetos encontrados.
  • En Inglaterra, la detección de metales está ampliamente permitida y fomentada gracias al Treasure Act de 1996. Según esta legislación, cualquier objeto que contenga más del 10% de oro o plata y tenga más de 300 años debe ser declarado en un plazo de 14 días. A cambio, es posible recibir una recompensa equivalente al 50% del valor del objeto. El programa Portable Antiquities Scheme (PAS) también permite registrar los hallazgos. Inglaterra es, por lo tanto, un verdadero paraíso para los aficionados a los detectores de metales, siempre y cuando respeten estas reglas.
  • En Bélgica, la región de Flandes adoptó en 2016 una ley innovadora que permite la detección de metales bajo ciertas condiciones. Esta legislación ha sido elogiada por su enfoque positivo e innovador. En Valonia, es obligatorio obtener una tarjeta o permiso emitido por la Agencia Valona del Patrimonio (WAP), lo que implica asistir a una sesión informativa y pagar 40 € al año para su renovación. Los titulares de permisos también deben cumplir con ciertas obligaciones, como declarar todos sus hallazgos con coordenadas GPS y presentar un informe anual a la Agencia. Sin embargo, la detección sigue estando prohibida en sitios clasificados o protegidos, incluso con un permiso. En Flandes, se requiere una acreditación como investigador arqueológico, pero es fácil de obtener, gratuita y válida de por vida. Las restricciones sobre los sitios protegidos son idénticas a las de Valonia.
  • En Dinamarca, el modelo es similar al de Inglaterra, con una legislación inspirada en el Treasure Act. Esto ha incrementado considerablemente el número de hallazgos registrados, contribuyendo a enriquecer los conocimientos históricos.
  • En Luxemburgo, la detección de metales está estrictamente regulada y requiere una autorización ministerial obligatoria. Para obtenerla, es necesario proporcionar información detallada sobre el terreno en cuestión y los objetivos científicos de la búsqueda, así como contar con el consentimiento del propietario. Además, se requiere una formación validada por el Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas. Toda detección realizada sin esta autorización se considera ilegal.
  • En los Países Bajos, la detección de metales está permitida hasta una profundidad de 30 cm desde 2016, con excepción de los sitios arqueológicos o clasificados donde está prohibida. Los hallazgos de objetos anteriores a 1946 deben ser obligatoriamente declarados en la base de datos Portable Antiquities Netherlands (PAN).
  • En Suecia, un intento de endurecer las leyes sobre la detección de metales fue bloqueado por la Unión Europea, obligando al gobierno a volver a reglas más flexibles.
  • En Austria, se requiere una autorización específica para el uso de detectores de metales en un contexto arqueológico. En Bulgaria, los detectores deben estar registrados y la búsqueda de objetos arqueológicos necesita una autorización oficial.
  • En Alemania y Grecia, se necesita una licencia para practicar esta actividad. En Irlanda, se requiere la aprobación de los propietarios de tierras para buscar objetos históricos, aunque la detección en las playas está permitida sin trámites adicionales.
  • Italia permite la detección de metales en algunas regiones, pero está estrictamente prohibida en zonas arqueológicas sensibles. Suiza tiene reglas variables según los cantones, que a veces requieren permisos dobles para detectar.
  • En Polonia, la detección de metales, anteriormente prohibida, se legalizó por completo en junio de 2024 con un sistema de Treasure Act al estilo polaco.
  • En Suiza, la regulación sobre la detección de metales varía según los cantones. Antes de cualquier actividad, es necesario contactar con la Oficina Cantonal de Arqueología para obtener información precisa. En algunos cantones, la detección está prohibida, mientras que en otros está permitida bajo ciertas condiciones. Además, los objetos encontrados generalmente pertenecen al cantón.

Países de Europa donde la detección de metales está prohibida

En Europa, varios países imponen restricciones estrictas o incluso prohibiciones totales sobre la detección de metales con el fin de proteger su patrimonio arqueológico. A continuación, se presenta una lista de países donde esta actividad está prohibida:

Buscador que toma una foto de su detector y su pala en un prado donde pastan los caballos.
  • En Croacia, la detección de metales está completamente prohibida. Las autoridades vigilan rigurosamente para preservar los numerosos sitios históricos del país, impidiendo cualquier actividad no autorizada.
  • En Chipre, el uso de detectores de metales está estrictamente prohibido, incluso en las playas. Las aduanas confiscan sistemáticamente los detectores de metales para prevenir cualquier uso ilegal.
  • En Grecia, la normativa es especialmente estricta. Poseer un detector de metales requiere una licencia emitida por el Ministerio de Cultura. Además, el uso de estos dispositivos en las playas necesita una autorización especial del alcalde. La búsqueda de objetos arqueológicos está totalmente prohibida y puede conllevar penas de prisión de 10 a 20 años.
  • En el sur de Islandia, el uso de detectores de metales está completamente prohibido. Esta prohibición es tan estricta que la publicidad de estos dispositivos se equipara a la de actividades consideradas inapropiadas, subrayando el tabú que rodea esta práctica en el país.
  • En Malta, la detección de metales por parte de particulares está prohibida. Sin embargo, existen excepciones limitadas en las que las autoridades locales pueden otorgar permisos especiales para la recuperación de objetos encontrados.
  • En Moldavia, desde 2011, la detección de metales está prohibida. No solo está prohibido su uso, sino también la mera posesión de detectores de metales se considera ilegal.
  • En Portugal, la detección de metales está oficialmente prohibida. Sin embargo, en algunos distritos como Lagoa y Portimão, las asociaciones pueden obtener permisos especiales. Además, la búsqueda en playas rara vez está permitida y solo con una autorización especial de las autoridades locales, generalmente reservada para residentes.

Mi opinión sobre esta situación

La detección de metales en Europa varía según el país. Algunos la prohíben solo para la búsqueda de objetos históricos, como en España. El uso de un detector de metales sigue estando permitido para fines recreativos. Es importante diferenciar entre la prospección recreativa y la búsqueda de tesoros históricos. Estas dos actividades son distintas, aunque la primera puede, en ocasiones, llevar a descubrimientos históricos por casualidad.

En España, una aplicación estricta de la ley actual sería beneficiosa. Permitirá a los aficionados practicar su pasatiempo respetando la obligación de declarar los hallazgos de interés histórico. Este enfoque equilibrará la práctica recreativa con la preservación del patrimonio cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *