consejos detección de metales

¿Qué es posible encontrar con un detector de metales?

5/5 - (2 votos)

La detección de metales, practicada por 50 000 aficionados en España, es mucho más que un simple pasatiempo; es una búsqueda constante de descubrimientos enterrados en el suelo. Inicialmente, resulta difícil definir las expectativas respecto a los hallazgos. Sin embargo, una comprensión básica del funcionamiento de los detectores de metales revela su capacidad para detectar diversos tipos de metales, gracias a la conductividad eléctrica.

Así, estas herramientas descubren una plétora de objetos, que van desde desechos metálicos (que representan el 75%) hasta monedas (aproximadamente el 12%), pasando por objetos cotidianos, joyas e incluso elementos de militaria, aunque estos últimos son más raros. Este artículo tiene como objetivo informar a los principiantes sobre las posibilidades de esta práctica, alentándolos a explorar más a fondo las sutilezas y los desafíos de la detección de metales.

Objetivo: Descubrir las múltiples facetas de la detección de metales, desde los desechos metálicos hasta los objetos perdidos, revelando los desafíos y abriendo el debate sobre su impacto en nuestra historia y en el medio ambiente, invitando a usted, lector, a profundizar más en esta apasionante actividad.

¿Qué tipo de metal se encuentra en la detección?

Puede parecer obvio, pero con un detector de metales, solo se puede encontrar metal, y nada más. De hecho, para entender qué puede detectar un detector, es necesario comprender cómo funciona un detector de metales y por qué nuestro detector suena ante ciertos objetos y no ante otros.

usando un detector eurotek pro de teknetics

El detector genera un campo magnético que excita el metal. Este proceso hace que los electrones circulen en el metal, creando un campo magnético secundario que es captado por la bobina receptora del detector. Este fenómeno, basado en un desfase electromagnético, permite medir la conductividad del material e identificar el tipo de metal.

Así, el detector reacciona a los metales capaces de conducir la electricidad. Detecta oro, plata, cobre, plomo, aluminio y sus aleaciones. Por el contrario, los materiales aislantes, incapaces de conducir la electricidad, permanecen invisibles para el aparato.

Los diferentes objetos que se encuentran en la detección de metales

Muchos principiantes piensan que en la detección se encuentran tesoros o monedas de oro todos los días. Esto es el efecto de la «postal idealizada», inducido por un lado por las tiendas que venden detectores de metales y, por otro lado, por los detractores anti-detectores. Lamentablemente, los grandes hallazgos son raros, aunque es difícil definir qué constituye un «gran hallazgo».

Para dar una idea, aquí están los tipos de objetos encontrados en detección, clasificados por frecuencia de descubrimiento :

Residuos metálicos

Cartucho de caza y residuos encontrados en detección.

Para disgusto de los detractores, el 75 % de los objetivos que captará tu detector será un residuo metálico. El 98 % de estos desechos metálicos en el suelo provienen de nuestra época moderna. Es una realidad: la detección es ante todo una forma de descontaminación metálica de suelos, y sería hora de que aquellos que desconocen esta práctica lo entiendan.

Monedas

moneda encontrada en la detección

Dentro del 10-15 % restantelas monedas representan en promedio el 12 % de los hallazgos. Evidentemente, esto depende del lugar (playas, bosques, campos), pero esta cifra es una estimación realista. Aquí hablamos de monedas como simples objetos redondos y planos, sin evaluar su calidad o estado. Se encuentran monedas de todas las épocas, desde la Edad del Hierro hasta nuestros días.

Objetos de uso cotidiano

Encuentran cruz religiosa de aluminio en detección

Es común encontrar objetos cotidianos de distintas épocas, como dedales, cruces religiosas, fusayolas, botones, cubiertos, etc. Lo interesante de estos hallazgos es preguntarse por qué están allí. Estos objetos representan el 10 % de los hallazgos.

Plomos de saco, fíbulas y hebillas

Plomo en bolsa encontrado en detección

En los campos de cultivo, los plomos de saco son frecuentes, ya que los agricultores los utilizaban para sus cosechas y los desechaban al suelo. Algunos coleccionistas valoran mucho estos plomos, sobre todo si tienen diseños originales. Por otro lado, las hebillas y fíbulas, aunque menos comunes, son muy apreciadas por su antigüedad, llegando a ser de varios siglos.

Joyas

Anillo de promesa de oro encontrado en detección

Encontrar joyas ocurre de vez en cuando, pero las posibilidades aumentan en la playa (donde suelen ser modernas) en comparación con los campos y bosques. Generalmente, se encuentran anillos, seguidos de aretes y collares en menor medida.

Militaria

granada encontrada en militaria en detección

El militaria incluye todos los objetos militares de cualquier época. Aunque en muchas zonas se encuentran botones o medallas militares comunes, los materiales militares auténticos se localizan sobre todo en zonas de grandes batallas históricas, las cuales suelen estar protegidas y prohibidas para la detección. Por esta razón, los hallazgos de militaria son relativamente raros.

La calidad de conservación de los hallazgos

Los objetos encontrados suelen estar enterrados, ya sea en tierra (campos y bosques) o en arena (playas).

  • En general, los hallazgos están en muy mal estado, sobre todo en campos cultivados, debido al trabajo mecánico del suelo y a los productos químicos agrícolas que aceleran la oxidación.
  • En las playas, aunque predominan monedas recientes y joyas contemporáneas, el viento, la sal y la abrasión de la arena deterioran rápidamente los objetos.

Además, los detectores tienen una profundidad limitada. Capturan el 100 % de los objetos en los primeros 10 cm, y su efectividad entre 10 y 30 cm depende del tamaño, tipo de metal, posición del objeto y la frecuencia utilizada.

¿Los detectores destruyen el contexto arqueológico?

El argumento contra los detectores de metales como «saqueadores arqueológicos» es discutible, ya que la capa arable que cubren los detectores es regularmente removida por la maquinaria agrícola. Por ello, es más razonable pensar que los detectores, lejos de dañar, rescatan objetos destinados al deterioro y al olvido.

El debate sigue abierto.

Suscríbete a la newsletter para no perderte nuevos artículos

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *