Detección de metales : la guía para la búsqueda de tesoros con un detector de metales
La detección de metales, una afición perteneciente a la familia de los cazadores de tesoros y la prospección recreativa, consiste en utilizar un detector para descubrir lo que se esconde bajo nuestros pies. En España, la comunidad cuenta con aproximadamente 50 000 detectores de metales. Aunque principalmente encuentran residuos metálicos, a veces descubren monedas antiguas, botones, herramientas comunes o casquillos.
La normativa establece que una búsqueda dirigida a objetos arqueológicos queda fuera del ámbito del ocio. Para estar en regla, es necesario contar con la autorización escrita del propietario del terreno y declarar cualquier hallazgo histórico a los arqueólogos.
Los detectores actuales, equipados con tecnologías en constante evolución (multifrecuencia, discriminación, compensación del balance de suelo), permiten una detección precisa y profunda de diversos metales. Más que un pasatiempo, esta actividad contribuye a preservar la historia y a descontaminar el medio ambiente. Ofrece una inmersión en el pasado y refuerza el vínculo entre las personas y su patrimonio.
Este panorama subraya la importancia de respetar las normativas y destaca los beneficios ecológicos y culturales de la detección de metales.
Estos 2 temas también podrían interesarte:
- Buscadore de oro: ¿Cómo se bate el oro en España ?
- Pesca con imán: consejos, técnicas, material y normativa en España
¿En qué consiste la prospección con un detector de metales?
Encontrar un tesoro con un detector de metales sigue siendo un logro excepcional, ya que la prospección se realiza al azar. La detección exige paciencia y perseverancia. Los prospectores suelen comparar esta actividad con una lotería, donde principalmente se encuentran residuos de aluminio. Abierta a todos, la detección atrae a apasionados de objetos antiguos, coleccionistas, ecologistas y amantes de la naturaleza.

El descubrimiento de una moneda antigua fascinante emociona a estos cazadores de tesoros, quienes buscan entender su historia. El principio es sencillo: caminar por un campo con un detector y una pala, barriendo el suelo para cubrir la mayor superficie posible y escuchar los sonidos producidos por el aparato. Los detectores distinguen los metales mediante diferentes sonidos y tonalidades, lo que permite al usuario experimentado identificar una pieza interesante de un simple clavo. Tras excavar, el objeto se recupera, limpia o desecha según su relevancia.
La recuperación de residuos es una acción útil realizada por los prospectores, contribuyendo a la descontaminación metálica de suelos.
La detección de metales y sus usuarios tienen un valor importante para evitar este tipo de inconvenientes. Los prospectores eliminan una gran cantidad de residuos enterrados bajo tierra.
¿Cuál es la normativa para usar un detector de metales?
En España, el uso de detectores de metales está regulado por normativas nacionales y autonómicas. Aunque no está prohibido, existen restricciones importantes que deben ser respetadas:
Requisitos y Prohibiciones Principales
- Autorización administrativa: Es necesario contar con un permiso para su uso.
- Zonas donde está prohibido utilizar detectores de metales:
- Áreas declaradas Bien de Interés Cultural y zonas arqueológicas.
- Parques naturales.
- Terrenos privados sin el permiso del propietario.
- A menos de 2 kilómetros de las zonas mencionadas.
Legislación por Comunidad Autónoma
Cada comunidad autónoma tiene su propia legislación específica sobre el uso de detectores de metales. Por ejemplo:
- En Andalucía y la Comunidad Valenciana, se requiere un permiso específico incluso para usarlos en playas y otras áreas.
Sanciones y Consecuencias Legales
- El uso de detectores para buscar o recuperar objetos arqueológicos sin autorización es ilegal.
- Las infracciones pueden conllevar multas de hasta 150.000 euros.
Recomendaciones para los Usuarios
- Consulta la normativa específica de la comunidad autónoma donde planeas utilizar el detector.
- En caso de duda, contacta con asociaciones de detectoristas locales para obtener información precisa y evitar sanciones.
Respetar la normativa no solo protege el patrimonio histórico y cultural, sino que también asegura una práctica responsable y sostenible de esta afición.
Obtener la Autorización del Propietario del Terreno
Al practicar la detección de metales, no puedes entrar en una propiedad privada sin la autorización previa del propietario. A continuación, se detallan los pasos clave para cumplir con la normativa:
Solicitud de Autorización
- Contacta con el propietario para pedir permiso para acceder a su terreno y realizar tu actividad.
- Es recomendable hacerlo por escrito, especificando el motivo legal de tu actividad, que suele consistir en la búsqueda de objetos perdidos.
Ejemplos de Motivos Legales Aceptables
- Búsqueda de piezas agrícolas: Clavos, herramientas o elementos metálicos extraviados.
- Búsqueda de un objeto perdido específico: Joyas familiares, mojones u otros objetos personales.
- Búsqueda de monedas modernas: Sin relación con objetos históricos o arqueológicos.
Mostrar transparencia y respeto hacia los propietarios privados es fundamental para practicar esta actividad de manera responsable y conforme a la ley.
¿Dónde se puede prospectar con un detector de metales?
Encontrar monedas con tu detector de metales es posible con tiempo, esfuerzo y aprendizaje. La prospección depende de la suerte, la metodología y la reflexión. Cada entorno requiere habilidades y experiencia específicas. Las monedas raras y tesoros pueden encontrarse en diversos lugares: playas, parques, bosques o campos. Los prospectores experimentados prefieren las zonas cercanas a viviendas y pueblos, donde es más probable hacer hallazgos interesantes. Los lugares con alta circulación peatonal son especialmente favorables para la prospección.
Los campos
Los campos son los terrenos más explorados debido a su accesibilidad y distribución. La mejor temporada para detectar se extiende de septiembre a abril, tras las cosechas y antes de las siembras (aunque esta tendencia varía debido a inviernos cada vez más suaves). Las monedas, altamente valoradas, se encuentran con frecuencia. La prospección en un campo se realiza en dos etapas:
- Prueba inicial: Recorre los bordes a 5 metros de distancia y luego cruza el campo en forma de cruz. Esto da una idea de la distribución y naturaleza de los objetos.
- Si el resultado es prometedor, cuadricula el campo completamente. Si no, cambia de lugar.
Este método optimiza la búsqueda y permite evaluar el potencial del terreno antes de dedicarle más tiempo.
Las playas

La prospección en playas es agradable, pero debe realizarse fuera de los periodos de alta afluencia, temprano por la mañana o tarde por la noche. Existen dos áreas principales para explorar:
- Arena seca: Enfócate en las zonas entre las banderas azules de baño, donde se concentran las personas. Aquí puedes encontrar monedas, joyas y teléfonos.
- Arena húmeda durante la marea baja: Utiliza un detector con ajuste de balance de suelo para evitar señales falsas. Apunta a las zonas de baño durante la marea baja, especialmente para encontrar joyas, como anillos.
Este enfoque mejora tus probabilidades de hallazgos y respeta a los demás usuarios de la playa.
Los bosques
La prospección en bosques es interesante, pero presenta más dificultades. El terreno puede ser complicado debido a la vegetación, que dificulta tanto la progresión como el uso del plato del detector. Sin embargo, los hallazgos suelen estar mejor conservados.
- Importante: Verifica el estatus del terreno. En terrenos privados, obtén la autorización del propietario. En terrenos públicos o estatales, la prospección suele estar prohibida.
Adoptar un enfoque responsable y respetar las normativas locales es esencial para practicar esta actividad de forma ética y sostenible.
¿Qué detector de metales elegir?
La elección de un detector de metales depende de la experiencia del usuario, dividiéndose en dos categorías principales: principiantes y experimentados. Esta distinción se basa en la complejidad de los ajustes y el número de opciones configurables, más que en el presupuesto. Si deseas saber más, puedes leer esto: El equipo esencial para iniciarse en la detección de metales.
Los detectores para principiantes están diseñados para un uso inmediato con un mínimo de ajustes. Ofrecen las funciones esenciales como la discriminación de hierro, el ajuste de sensibilidad y suelen ser monofrecuencia. Su precio comienza generalmente en 180 euros, con una profundidad de detección promedio de unos 20 cm para una moneda de bronce. Algunos modelos populares incluyen los Nokta Makro FindX, Go Find y Teknetics Eurtek.

Los detectores para usuarios experimentados son más sofisticados, ofreciendo una mejor estabilidad y funcionalidades avanzadas. Su precio parte de 400 euros y puede alcanzar cifras considerables. Presentan frecuencias más altas o múltiples, ajustes de balance de suelo y una gestión avanzada del sonido. Esta categoría incluye modelos como los Minelab Equinox 900 y 700, el Garrett APEX, y los XP DEUS 1 y 2.
Para usos específicos como la búsqueda de oro natural o la detección submarina, existen modelos aún más especializados y costosos, como los Minelab GPX o el Excalibur II.
¿A qué profundidad puede detectar un objetivo un detector de metales?
Un detector de metales detecta generalmente hasta 15-20 cm de profundidad. Esta capacidad puede verse afectada por:
- El tamaño de la pieza y su orientación en el suelo.
- La mineralización del terreno.
- Interferencias ambientales.
Los detectores más costosos (entre 600 y 1500 euros) pueden alcanzar unos 5 cm adicionales. La profundidad de detección depende de dos factores principales:
- Diseño del detector: Circuito electrónico y tamaño del plato.
- Condiciones ambientales:
Factores clave:
- Tamaño, forma y orientación de la pieza.
- Condiciones del terreno.
- Material de la pieza.
- Interferencias externas: Eléctricas, de radio o electromagnéticas.
- Condiciones meteorológicas.
Los detectores diseñados para profundidades máximas pueden ser más difíciles de usar para principiantes y demasiado sensibles en áreas con alta contaminación. El tamaño del plato también influye en la profundidad, pero puede no ser adecuado para todo tipo de búsquedas. Para optimizar el rendimiento, es esencial conocer bien el detector y utilizarlo correctamente, lo que permitirá obtener la mejor profundidad y sensibilidad posibles.