¿Puedes hacerte rico buscando oro?
Seamos honestos. Cualquier persona que haya comenzado, en algún momento, la búsqueda de oro como afición, lo hizo con la esperanza de encontrar mucho oro y, por qué no, hacerse rico con esta actividad. Cualquiera que diga que comenzó esta afición solo para disfrutar de la naturaleza u otra razón «romántica» está mintiendo.
Este hecho es totalmente normal, ya que el oro siempre ha atraído al ser humano por su rareza, su belleza y la dificultad de extraerlo. Si pensamos que hoy en día, casi todas las joyas de oro están estandarizadas a 9 quilates en lugar de los 18 quilates de hace solo 10 años. Si preguntas a un joyero, te explicará que si las joyas fueran de 18 quilates, casi nadie las compraría actualmente, debido al constante aumento del precio del oro.
Pero, entonces, ¿es posible que un buscador de oro aficionado, como nosotros, pueda ganarse la vida y hacerse rico con su afición? Si nos basamos en el precio del oro, la respuesta es sí. Pero, en realidad, esto es simplemente imposible. Esta respuesta por sí sola no te convencerá, por lo que en este artículo te explicaremos y demostraremos por qué es imposible ganar dinero con el oro encontrado en la búsqueda de oro, e intentaremos responder a todas las preguntas que puedas tener.
Pero, como no somos malintencionados, te daremos consejos para que puedas ganarte la vida gracias a la búsqueda de oro. Y, como descubrirás, no es necesariamente con el oro como podrás lograrlo.
¿Por qué es imposible hacerse rico vendiendo oro?
La profesionalización = un mal negocio

La respuesta corta es que en la búsqueda de oro como afición, simplemente no tienes derecho a vender tu oro. De hecho, un buscador de oro debe justificar su profesionalización ante las autoridades regionales encargadas de la explotación minera para obtener un expediente de explotación minera, es decir, un título profesional. Solo con este título se puede extraer y vender lo recolectado.
Además, necesitarás un título minero para embarcarte en la aventura, pero atención, porque el expediente es bastante extenso (impacto ambiental, etc.) y tiene un tiempo límite. Y todo esto tiene un precio. No es gratis. Tendrás que invertir una cantidad considerable de dinero, asegurarte de que vale la pena y luego convencer a las autoridades ambientales sobre el impacto de tu actividad en la zona. En resumen, la profesionalización es una causa perdida.
Vender oro por internet
Pocos son atrapados, pero cuando lo son, lo pagan muy caro. En 2019, un buscador de oro aficionado fue identificado por el servicio de aduanas vendiendo pequeñas partículas de oro, vendidas por gramo, en eBay. Terminó con una multa de 12.000 euros por tráfico de metales preciosos y por no declarar actividad profesional.
Y sí, en España, el oro pertenece al Estado. Sin embargo, en el contexto del ocio, la administración permite a los buscadores de oro aficionados quedarse con los resultados de sus búsquedas, ya que no se les considera comerciantes, sino simplemente aficionados. En resumen, puedes conservarlo, transformarlo a tu gusto, pero no venderlo ni introducirlo en la economía real.
Aunque la venta de oro está muy regulada, lo mismo ocurre con aquellos que venden «Paydirts». Los paydirts son bolsas de arena aurífera que algunos prospectores venden.
El problema aquí es que, a diferencia de EE.UU., donde la búsqueda de oro como afición requiere la compra (o alquiler) de una concesión, lo que hace que todo lo que encuentres allí te pertenezca completamente, en España, se usan terrenos públicos o privados bajo la responsabilidad exclusiva del propietario. Además, en una zona fluvial rica en biodiversidad, cualquier extracción de materiales en este entorno está prohibida por las normativas ambientales.

Por lo tanto, recoger grava para ponerla en bolsas de Paydirt y venderla está totalmente prohibido.
Tantos esfuerzos para tan poco
Como hemos mencionado a menudo en este blog, la característica principal de la búsqueda de oro recreativa es que su objetivo principal es permitir que los aficionados busquen oro con el único propósito de disfrutar de una afición. En este contexto, las autoridades la permiten bajo la condición de utilizar exclusivamente herramientas manuales y sin el uso de productos químicos para llevar a cabo esta actividad. En resumen, no se puede utilizar equipo mecanizado como en una explotación minera profesionalizada.
Aquí estamos, pues, con nuestro pequeño equipo, como una batea o una pequeña rampa de corriente. Sin embargo, hay que relativizar algunas cosas: las cantidades de oro en España, en algunos casos, no tienen nada que envidiar a las grandes explotaciones mineras de Alaska en términos de cantidad de oro por tonelada de grava. Dado el equipo que utilizamos, las cantidades de oro que somos capaces de encontrar siguen siendo relativamente bajas.
Para que te hagas una idea, un buscador de oro aficionado puede recolectar hasta 1,5 g de oro en un día de 8 a 10 horas (y esta cifra es relativamente optimista). En realidad, y en promedio, la cifra se acerca más a 0,2 g de oro por día para un buscador de oro promedio. Así que, para que sea rentable, hay que esforzarse mucho.
Como mencionamos en la introducción, todos los principiantes empiezan con la misma idea: encontrar mucho oro. Sin embargo, todos los buscadores de oro que perseveran saben que lo que realmente gusta de esta afición no es el oro en sí, sino la experiencia de buscarlo. Todos aquellos que lo ven con una perspectiva de ganancia económica no duran ni una temporada, ya que, por lo general, aprenden rápidamente la realidad de la búsqueda de oro recreativa.
¿Cuáles son las otras formas de ganar dinero con la búsqueda de oro?
Si has tomado el tiempo de leer la primera parte de este artículo, habrás entendido que si deseas ganar dinero con la búsqueda de oro, no será con el oro que encuentres. Sin embargo, existen varias formas de obtener ingresos gracias a esta actividad. Como no somos buscadores egoístas, te explicaremos cómo hacerlo.
Ofrecer cursos de iniciación a la búsqueda de oro
Cada año, más y más principiantes desean descubrir en qué consiste la búsqueda de oro. Lo hemos notado por la cantidad de correos que recibimos preguntando dónde realizar cursos de iniciación. Aunque esta actividad es estacional y depende de condiciones climáticas (como prohibiciones por sequía), la demanda es alta y constante.

Para comenzar a ofrecer estos cursos, primero debes registrarte como trabajador autónomo, contar con algunas bateas y material básico para la búsqueda de oro. No es complicado en absoluto. Es una excelente oportunidad para estar en contacto con la gente, compartir el amor por la naturaleza y enseñar buenas prácticas en un entorno natural, mientras explicas tu pasión.
Fabricar y vender material para la búsqueda de oro
Aquí también hay muchas posibilidades. Es necesario tener cierto conocimiento sobre el equipo para no fabricar cualquier cosa, pero es totalmente factible.
La forma más sencilla es contar con una impresora 3D y diseñar alfombrillas para la búsqueda de oro. Muchos buscadores fabrican sus propios canalones, y las alfombrillas con rifles o cavidades pueden ser bastante costosas en las tiendas. Por lo tanto, podrías ofrecer alfombrillas impresas en 3D con un filamento de silicona flexible, listas para usar. Si funciona bien, podrías incluso imprimir un molde y verter silicona líquida para producir en mayores cantidades.
Convertirse en creador de contenido y monetizar
La última posibilidad es convertirte en creador de contenido para compartir tus videos sobre búsqueda de oro en redes sociales como TikTok o YouTube. Si logras construir una audiencia significativa, podrás monetizar tu canal e incluso buscar colaboraciones con tiendas de equipos de búsqueda de oro (como lo hago yo con este blog).